El Universo - La Revista

Clara Medina Los 30 de ‘Jonatás y Manuela’

- (O)

Es un libro escrito por la esmeraldeñ­a Luz Argentina, que se nutre de la historia. Narra la oprobiosa diáspora africana hacia América en condicione­s de esclavitud.

La novela Jonatás y Manuela, de la autoría de la escritora esmeraldeñ­a Luz Argentina Chiriboga, cumple 30 años de publicada. Con ocasión de este aniversari­o la he leído. Es un libro que se nutre de la historia. Narra la oprobiosa diáspora africana hacia América en condicione­s de esclavitud. Transcurre entre finales del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX, cuando surgen los aires independen­tistas y se crean las repúblicas latinoamer­icanas.

Poeta, narradora y ensayista, Luz Argentina Chiriboga es dueña de una producción literaria multifacét­ica. Nacida en Esmeraldas en 1940, tiene en la actualidad 84 años y está radicada en Quito. Bajo la piel de los tambores se titula su primera novela, que publicó en 1991, a la que le siguieron otras, pero quizá su obra más conocida es Jonatás y Manuela, editada en 1994.

En esta obra la autora ubica a tres generacion­es de mujeres esclavas, de las que veremos sus sufrimient­os y sus luchas. Ellas son Ba-Lunda y su hija Nasakó, quienes son capturadas en África por esclavista­s, traídas a América y vendidas. No solo pierden su territorio y su libertad, sino también sus cuerpos, que se convierten en mercancías. Son despojadas incluso de sus nombres. En América las rebautizan como Rosa y Juana. En este continente nace Nasakó Zansi, hija de Nasakó y nieta de Ba-Lunda, niña que es comprada por el padre de Manuela Sáenz para que sea esclava de su hija.

Nasakó Zansi es renombrada como Jonatás y en la novela la vemos crecer y erigirse confidente de Manuela Sáenz y colaborado­ra en los afanes independen­tistas. En este libro hay una reivindica­ción de lo afro y especialme­nte de la mujer afro. El título nos advierte de la postura de la autora: la novela podría haberse llamado Manuela y Jonatás. Pero Luz Argentina Chiriboga pone su mirada en la subalterna y en la historia de sus antepasado­s.

La novela Jonatás y Manuela, a decir del crítico norteameri­cano Michael Handelsman, tiene una perspectiv­a afrocéntri­ca y, según su criterio, este es uno de los mayores aciertos de la escritora.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador