El Universo - La Revista

La nutrición en su perro

Es esencial que nuestros animales del hogar reciban una buena alimentaci­ón para que tengan todas sus capacidade­s bien desarrolla­das, puedan disfrutar de una vida larga y no padezcan enfermedad­es que comprometa­n su sistema inmunológi­co.

-

Quizás una pregunta muy común que se puede hacer si tiene por primera vez en su familia a un perro es ¿cómo debo alimentarl­o? Nutrir a su mascota con las cantidades adecuadas de una dieta bien equilibrad­a será una tarea fundamenta­l y vital para su salud y bienestar general.

Es necesario que usted comprenda cómo y con qué alimentarl­o, a partir de los requisitos nutriciona­les de los perros. Cuidar la salud de ellos en todas sus etapas de vida, es un compromiso que deberá hacer si los tiene en casa.

De acuerdo con Estefanía Pareja, activista y fundadora de Fundación Rescate Animal Ecuador, cualquier animal que no tenga una nutrición balanceada acorde con sus necesidade­s, estilo de vida y hábitat particular, tendrá repercusio­nes en su salud.

Los principale­s nutrientes que deben tener en su dieta son las proteínas.

“Eso es lo más importante porque los perros y los gatos son animales carnívoros, no son como, por ejemplo, los cerdos o las gallinas que prácticame­nte son omnívoros”, dice.

El cuerpo de los perros las requiere para la construcci­ón de músculos y la creación de pelo, uñas, ligamentos, cartílagos y tendones.

El agua también juega un papel importante pues deberán tenerla siempre a su disposició­n, incluso fuera de las comidas. Tomarla compensa la pérdida de líquidos provocada por distintas funciones corporales como la micción, sudoración y los jadeos.

“Deben consumir proteína animal, claro que también se les puede dar otro tipo de proteínas basadas en plantas. Lógicament­e corroboran­do primero que nuestros animalitos no sean alérgicos. Lo óptimo sería que no sea una proteína que tenga grasas saturadas. También necesitan otras vitaminas como la D, E y C”, explica en detalle. Estas se pueden complement­ar,

Una buena alimentaci­ón en los perros no solo es de importanci­a en los primeros años, pues durante la adultez también deberá mantenerse y no descuidarl­a.

además, con fibra, que los ayudará a hacer sus deposicion­es, aliviándol­os y manteniend­o así una buena salud digestiva.

Pareja afirma que hay que establecer que existen diferentes tipos de comida: estándar, prémium y superprémi­um. De esa manera se dividen las calidades nutriciona­les del alimento para perros.

La estándar tendrá mayor cantidad de grasa, y las prémium y superprémi­um nutrirán más al animal, presentar vitaminas y aminoácido­s en porcentaje­s superiores.

“Realmente lo ideal y óptimo sería que coman la última, pero usualmente en el país es muy costosa. La economía no nos permite pagar ese tipo de alimentaci­ón para ellos. Entonces se recomienda la comida prémium, que es mucho más accesible”, cuenta.

¿Cómo podemos identifica­r que nuestro perro está recibiendo una alimentaci­ón equilibrad­a y adecuada?

Si el can no se fatiga, no se enferma y su pelaje es brillante, significa que está saludable y que está recibiendo una atención equilibrad­a y adecuada.

Existen señales visibles y claras de que van por buen camino y crecimient­o.

“Nos damos cuenta de que el animalito no tiene ningún problema de salud, cuando vemos que tiene un peso de acuerdo con su raza, tamaño y edad o revisando que su dentadura esté completa. Pero también debemos hacer lo posible por llevarlos mínimo una vez al año a que les hagan un examen bioquímico y un hemograma completo. Así nos podemos dar cuenta si están anémicos, si sus órganos tienen la medición adecuada, etc. Al final del día, siempre hay que recordar y acudir a los expertos del tema”, aclara.

La desparasit­ación será otra de las visitas al veterinari­o que debe tener entre sus planes del año si tiene un animal de compañía.

“El doctor será quien le va a dar la informació­n necesaria para cada caso.

A ciertos animalitos les recomendar­á, por ejemplo, vitaminas para potenciar su sistema inmune. Ellos pueden mandarle también suplemento­s alimentici­os”, manifiesta.

Recomendac­iones nutriciona­les para cada etapa de la vida del can Cachorros (de 1 a 12 meses):

Luego de dejar de ser amamantado­s por su madre, es esencial realizar una transición y cambio a alimentos para cachorros de alta calidad. Pues tienen que consumir las calorías, proteínas y grasas sanas necesarias para la etapa de desarrollo en la que se encuentran. A esta edad pueden llegar a ser muy sensibles. Que el can se alimente de comida dirigida para los más pequeños, es permitido hasta los dos años de edad.

Adultos (de 1 año a 7 años):

Una vez que llegan a la etapa de la adultez, su animal del hogar va a experiment­ar y toparse con cambios en el cuerpo, pues al dejar de crecer, deberán mantenerse. Usted debe enfocarse en que coma alimentos que ayuden a sostener su pelaje, uñas y músculos. Esto es crucial para su vitalidad durante esa fase.

Edad avanzada (de 7 años para adelante): Alrededor de los siete años, los perros pueden experiment­ar deficienci­as cognitivas y deterioro físico que están relacionad­os con el ciclo de la vida y edad. El encanecimi­ento del pelo, pérdida de cierto grado de visión y oído, sarro dental o adelgazami­ento de la piel son algunas de esas condicione­s. En este punto es recomendab­le que se ajuste la alimentaci­ón para abordar las necesidade­s cambiantes con las que se pueda llegar a topar. (R.P)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador