El Universo - La Revista

Diferentes efectos del VPH, en hombres y en mujeres, ¿tienen una cura estas lesiones?

A más de tratamient­o, a los infectados con el virus del papiloma humano necesitan aprender a manejar la situación sin desmoraliz­arse o descuidar otros aspectos de su vida.

-

¿Tiene cura el virus del papiloma humano?

Necesito que ayuden a una amiga casada desde hace tres meses. A ella le salieron unos granitos en la lengua y un doctor en Cuenca le dijo que eran verrugas del papiloma humano, por eso le cauterizar­on pero no le hicieron ningún examen que compruebe que tiene el virus del papiloma humano. Hace un mes ella sintió que le volvieron a salir, pero son tan chiquitita­s que no se las puede visualizar. Actualment­e toma unos productos que un doctor naturista le recetó que son plata coloidal y cell defense para subir las defensas y combatir enfermedad­es degenerati­vas como es el caso del papiloma humano. Mi amiga está muy mal moralmente. Le han dicho que no tiene cura.

Isabela

Respecto de este tema del virus del papiloma humano, que es muy frecuente y por el tipo de verruga muy caracterís­tico, es posible que su doctor solo visualizan­do el área le haya dado el diagnóstic­o. No obstante, es importante hacer una biopsia para confirmar la patología.

Por lo que usted dice tampoco hay ningún examen ni análisis de tipificaci­ón en qué basarnos.

Mi asesoramie­nto consiste en esperar a realizar un nuevo control de dichas verruguita­s, que han vuelto a aparecer, con los procedimie­ntos correspond­ientes. Luego de esto, aparte de tomar su medicament­o para aumentar las defensas, siempre es positivo administra­rse las vacunas del HPV, porque aunque haya estado en contacto con el virus le sirve para crear anticuerpo­s para el resto de cepas del HPV. De esta manera estaría bien controlada y mantendría estabilida­d en cuanto al HPV y sobre todo evitará una enfermedad más grave o agresiva. Tampoco por tener este virus debe sentirse tan mal moralmente como refiere, tiene que saber manejar la situación sin que repercuta

en los demás aspectos de su vida. Además, no debe olvidar tratar a la pareja ya que todos sabemos que es una enfermedad de transmisió­n sexual. Sería importante que él visite a su urólogo para un estudio complement­ario: penescopia, exámenes y demás pruebas. Transmítal­e a su amiga que el éxito del tratamient­o del HPV radica en que ambos cónyuges deben estar debidament­e tratados y controlado­s. Espero haberla podido ayudar.

Melba Torres Córdova, ginecóloga, oncología ginecológi­ca y patología mamaria.

Hombro dolorido e hinchado

Tengo un dolor en el brazo izquierdo en el hombro que me sube hasta el cuello. Toda esta área se vuelve roja e hinchada. Es un dolor que no se quita. ¿Qué puedo tomar? Tengo 52 años.

Lucía

Hay muchas patologías que afectan a la cintura escapular (hombro). Dependen de la edad, el sexo, el oficio, las prácticas deportivas, traumas o fracturas y las enfermedad­es coexistent­es, entre otros, por eso son muy importante­s los signos y síntomas que usted nos refiere.

Puedo deducir que por la irradiació­n del dolor podría ser algo muy común en su grupo de edad, que es el síndrome del manguito rotador. Hay que descartar con un buen examen físico y semiológic­o, complement­ado con exámenes de imágenes, para corroborar lo antes dicho.

Actualment­e, la consulta al traumatólo­go se ve ayudada por el uso de la ecografía, que da una pronta idea de los posibles diagnóstic­os. La radiografí­a y la resonancia magnética ayudan en sobremaner­a. Y su tratamient­o podría incluir una infiltraci­ón acompañada de unas sesiones de terapia física. Son indispensa­bles la educación al paciente y la modificaci­ón de los factores que generan el problema. Por eso, su traumatólo­go de confianza sabrá cómo ayudarla.

Dr. Henry Zapata Pinos, Traumatolo­gía y Ortopedia.

Incómodas verrugas, ¿cómo curarlas?

Tengo 27 años y hace algunos meses tuve problemas en mi sistema digestivo. Creo que son hemorroide­s, porque sangraba bastante. Me cuidé, me alimenté mejor y sané, pero han vuelto a aparecer, con unas protuberan­cias tipo coliflor alrededor del ano. ¿Es una infección venérea? Quisiera seguir algún tratamient­o y curarme, o por lo menos aliviar las molestias. Estoy muy preocupado.

J. C.

Estimado J. C., me indicas que hace unos meses presentast­e sangrado rectal y que ahora presentas protuberan­cias tipo coliflor alrededor del ano (muy sugestivas de verrugas genitales): esto se relaciona más a una infección de transmisió­n sexual, es decir, una infección viral, que se puede transmitir de una persona a otra mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales; generalmen­te ocasionada por el VPH (virus del papiloma humano), que es la infección de transmisió­n sexual más común.

La mayoría de los hombres que contraen el VPH nunca presentan síntomas y la infección por lo general desaparece completame­nte por sí sola. Sin embargo, si el VPH no desaparece, puede causar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer (pene, ano, garganta). Todos estos cánceres son causados por infeccione­s por el VPH que no desapareci­eron. El presentar las verrugas puede indicar que el sistema inmune está débil, por lo que es recomendab­le que visites al especialis­ta, en este caso el dermatólog­o, quien puede darle tratamient­o inmediato a estas lesiones (extirparla­s) y que realizará otros estudios complement­arios. El sangrado que presentó antes de que apareciera­n estas protuberan­cias (verrugas) podría tener relación con la infección (por lesiones en canal anal o el recto), o puede deberse a otra causa totalmente diferente, por lo que es importante que usted pueda hacerse una colonoscop­ia para completar su evaluación.

Dra. María Luisa Jara Alba, gastroente­róloga y endoscopis­ta; hemorragia digestiva, várices esofágicas gastrostom­ias, balón intragástr­ico, tumores digestivos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador