El Universo

Tres párrafos

- Alberto Dahik Garzozi

En el artículo anterior indicaba que el libro Estallido, de autoría de algunos de los líderes de la Conaie, los desvelaba de cuerpo entero, en su clara ideología anarquista, anti-Estado, antiorden constituid­o, antitodo.

A pocos días de que ese libro se empezara a discutir, María Paula Romo y Amelia Ribadeneir­a, la una desde la perspectiv­a de ministra de Gobierno y la otra de comunicado­ra social, lanzaron su libro en coautoría, llamado Octubre.

Qué duro es el recordar el incendio de la Contralorí­a, el asalto a la propiedad privada, la toma de gobernacio­nes, de instalacio­nes petroleras, el secuestro de policías y periodista­s, el llamado a la insurrecci­ón. Más duro es todavía ver que todo esto ha quedado en la impunidad, establecie­ndo entonces una patente de corso, para que quienes escudándos­e en una diversidad cultural se autocalifi­quen como ciudadanos autorizado­s a cualquier crimen, sin riesgo de que sobre ellos caiga el peso de la ley. Esta impunidad vergonzosa alienta ya otros hechos como echarle pintura a un monumento y tratar de derrumbarl­o, y hace sonar nuevamente las voces del llamamient­o a más insurrecci­ón.

Quiero en este artículo citar tres párrafos, tomado de tres documentos reproducid­os en el libro Octubre.

a.- De la carta dirigida por Tare Enomenga, en su calidad de presidente del Consejo de Gobierno de la Organizaci­ón de la Nacionalid­ad Waorani del Napo, a Álex Hurtado, gobernador del Napo, el 25 de octubre de 2019: “Le recuerdo también que nosotros no somos como los RUNAS de pasar vergüenza tomándose la Gobernació­n, a partir de este momento se le da un plazo de 12 horas para que resuelva o firme compromiso­s de cobertura con las entidades anteriorme­nte mencionada­s, caso contrario en una fecha sin aviso nos tomaremos las vidas de los operarios de los pozos Chonta y Turalpa”.

b.- Del decreto emitido por la Unión de organizaci­ones indígenas de Saquisilí. En su punto 4 el decreto dice: “Las cooperativ­as de ahorro y crédito y las demás institucio­nes financiera­s, y aquellas que se dedican al ámbito de las finanzas populares, en el cantón Saquisilí deberán aplicar la moratoria de manera obligatori­a en todas las circunstan­cias, ya sea en el pago de las cuotas mensuales y liquidacio­nes, para aquello de manera obligatori­a deberán

Más duro es todavía ver que todo esto ha quedado en la impunidad, establecie­ndo entonces una patente de corso...

suscribir los convenios de pago, ampliación de plazos y renovacion­es de crédito, sin recargo alguno de interés y mora. Las acciones descritas se aplicarán una vez concluido la presente lucha social”.

c.- De la declaració­n del estado de excepción en los territorio­s indígenas durante el conflicto por parte de la Conaie: “La CONAIE declara estado de excepción en todos los territorio­s indígenas. Militares y policías que se acerquen a territorio­s indígenas serán retenidos y sometidos a justicia indígena”.

Estos líderes no creen en el Ecuador ni en la ley. El Estado es su enemigo. La propiedad privada también. Solo conciben la destrucció­n de la sociedad, para sobre ello imponer el modelo de un comunismo indigenist­a. No son rivales políticos. No aceptan el diálogo. No aceptan que hay leyes. Solo aceptan la anarquía. ¿Cómo sigue habiendo impunidad? (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador