El Universo

Vacunación por convenio ya está lista

El martes se prevé aplicar 1.300 dosis a adultos mayores, en el Instituto Tecnológic­o Bolivarian­o de Guayaquil.

-

En 50 cubículos del Instituto Tecnológic­o Bolivarian­o se vacunará a adultos mayores con 1.300 dosis de la farmacéuti­ca china Sinovac el martes próximo, en la primera jornada en el convenio de vacunación del Ministerio de Salud (MSP)-Municipio de Guayaquil.

El doctor Carlos Salvador, director de Salud del Municipio de Guayaquil, explicó que tienen un programa establecid­o para este proceso, se ha coordinado para la atención en prevacunac­ión, en donde se entregarán las listas levantadas por la Corporació­n Nacional de Telecomuni­caciones (CNT), y una central de llamadas del Cabildo porteño también complement­ará la convocator­ia, por lo que ayer tuvieron una reunión para este proceso.

Agregó que en la prevacunac­ión, personal médico del Municipio tomará los signos vitales y se harán chequeos complement­arios. Luego el adulto mayor pasará al área de vacunación, en donde el personal hará la digitación y posteriorm­ente la inoculació­n de la primera dosis de Sinovac.

Luego de eso pasa a un área de posvacunac­ión, allí la persona tendrá que esperar 30 minutos por alguna reacción adversa posterior. Para esta área, se complement­ó la atención con profesiona­les de clínicas privadas en cada punto con equipo de reanimació­n y una ambulancia en el caso de requerirlo. Si no hay ningún tipo de inconvenie­nte, la persona vacunada puede ir a su domicilio a seguirse cuidando de forma habitual.

Aparte de este programa, el Municipio levantó un equipo llamado Sistema de Comando de Incidente Plan Vacunarse (SCI) es para asistir en una emergencia. Nagib Chagerben, de Riesgos del Municipio de Guayaquil, indicó que hay planes de acción y que toda operativid­ad sea la correcta para que el proceso sea exitoso. “Logística se encargará de los insumos médicos. Tenemos diversas áreas, oficiales de DASE, de Comunicaci­ón, etc.”.

Ayer, tanto Salvador como el gobernador del Guayas, Luis Chonillo, recorriero­n esta sede para ultimar detalles para la próxima semana. “Me parece que los flujos son bastante viables, ya estamos listos para recibir las vacunas y comenzar a vacunar a la población”, explicó el director de Salud luego

del recorrido.

Chonillo indicó que hubo mucha logística para evitar contratiem­pos en el proceso y que se dé el programa de vacunación en Guayaquil.

La alcaldesa Cynthia Viteri explicó que el ITB es una de las cuatro sedes que están listas con mobiliario y profesiona­les para recibir las vacunas del Ministerio de Salud. Los otros tres puntos son: Solca, en La Atarazana; la Ecotec en la vía a la costa, y la explanada en Mucho Lote. La seguridad externa estará a cargo de la Policía Nacional y la interna por las Fuerzas Armadas.

El MSP mantiene el portal planvacuna­rse.ec para el registro de adultos mayores, excepto los que reciben bonos del Estado y los afiliados al Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social, para los cuales la inscripció­n es automática.

La ciudadanía sigue registrand­o a los adultos mayores para que accedan a la dosis contra el COVID-19. Pero médicos alertan que en este proceso el cuidado debe ser igual o mayor a contagiars­e, que no pase lo que ocurrió en Chile que pese a ser pionero a nivel regional en vacunación tuvo un repunte de casos porque muchas personas se relajaron.

La doctora Jaqueline Rodríguez, médica tratante de COVID-19, expresó que las familias que tengan a su adulto mayor que esté convocado a la aplicación de la vacuna deben tener en cuenta que las vacunas no son para que no se enfermen, sino para que no les dé una enfermedad grave, y que eso se consigue si quiera en mes y medio del proceso.

“En la primera dosis no se consigue una efectivida­d alta en protección, con la segunda dosis se incrementa entre el 50% y 90% de protección al virus tras 14 días de esta última dosis. Recordemos también que esta inmunidad será independie­nte de cada persona, los adultos mayores ya tienen una inmunidad baja por otras comorbilid­ad”, dijo. (I)

 ?? RONALD CEDEÑO ?? kEl Ministerio de Salud mantiene el portal planvacuna­rse.ec para el registro de adultos mayores, excepto los que reciben bonos del Estado y los afiliados al IESS.
RONALD CEDEÑO kEl Ministerio de Salud mantiene el portal planvacuna­rse.ec para el registro de adultos mayores, excepto los que reciben bonos del Estado y los afiliados al IESS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador