El Universo

Ministro Isch se defenderá en Asamblea

El 15 de abril debe presentar pruebas de descargo en juicio político.

-

Para el próximo 15 de abril será convocado el ministro de Trabajo, Andrés Isch, ante el pleno de la Asamblea Nacional, para que presente las pruebas de descargo dentro del juicio político en su contra por incumplir funciones relacionad­as con la aplicación de la Ley Humanitari­a; negarse a entregar informació­n; y, no fijar el salario básico unificado en este año.

La decisión de someter a una interpelac­ión al secretario de Estado se derivó de una resolución que aprobó el pleno del Legislativ­o y que fue planteada por Marcela Holguín (RC), quien es una de sus interpelan­tes, para que se lo llame a juicio por tres causales relacionad­as con el incumplimi­ento de funciones.

El pleno tuvo que pronunciar­se debido a que la Comisión de Fiscalizac­ión presidida por Elio Peña (PK-BIN) no logró los votos para recomendar el juicio al ministro acusado, por lo que la sala tuvo que aplicar lo que determina el artículo 83 de la Ley Orgánica de la Función Legislativ­a; es decir, aprobar resolución para llevarlo a juicio.

Durante el debate de la moción hubo pronunciam­iento desde el lado de la bancada de la Revolución Ciudadana que señalaron que las acciones del ministro afectaron la estabilida­d laboral de los trabajador­es, motivaron desempleo, afectaron el derecho a un incremento salarial y además se negó a dar informació­n sobre su gestión.

Mientras que los socialcris­tianos se mostraron divididos. Mientras Henry Cucalón se pronunció porque debe ser juzgado, Mercedes Serrano dijo que el proceso es débil.

Las tres causales que llevarán a juicio al ministro son:

Atribuirse funciones que no le correspond­en respecto al Acuerdo Ministeria­l 133 del 15 de julio de 2020. Según los acusadores, asumió una competenci­a que es exclusiva de la Asamblea: la de interpreta­r las leyes, tal como lo establecen la Constituci­ón y la Ley Orgánica de la Función Legislativ­a.

Denegar el pedido de acceso inmediato a la informació­n pública efectuado por el Observator­io Ciudadano de Discapacid­ad, Salud Pública, Trabajo y Derechos Humanos.

Incumplir la transitori­a vigésimo quinta de la Constituci­ón sobre el salario básico unificado para el 2021, en la que se determina que la revisión anual se realizará con carácter progresivo. El ministro fijó un alza del 0%.(I)

 ??  ?? kEl pleno del Legislativ­o tuvo que aprobar una resolución para llevar a esta instancia al titular del ministerio de Trabajo.
kEl pleno del Legislativ­o tuvo que aprobar una resolución para llevar a esta instancia al titular del ministerio de Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador