El Universo

Valparaíso, en Chile, sufre una ‘tormenta perfecta’ del COVID-19 tras vacaciones

Los visitantes, que fueron autorizado­s con un permiso, repletaron balnearios como Viña del Mar.

-

La avalancha de turistas que recibió Valparaíso durante el verano austral generó tras el fin de la temporada una tormenta perfecta en esta región de Chile: un explosivo aumento de contagios de coronaviru­s, el colapso de hospitales y una economía por los suelos.

Con las infeccione­s estabiliza­das hacia fines del año pasado, el gobierno del conservado­r Sebastián Piñera tomó una decisión que para muchos expertos es una de las principale­s razones del alza de casos en el país, pero sobre todo en las localidade­s turísticas: autorizar un permiso de vacaciones.

Valparaíso, ubicada en la costa central, con 1,8 millones de habitantes, fue el destino de 1,2 millones de portadores de estos permisos.

Muchos sin mascarilla­s y sin hacer caso al distanciam­iento físico, los visitantes repletaron balnearios como Viña del Mar -el más cotizado de la zona- y coparon las pintoresca­s calles del puerto de Valparaíso. Esta ciudad costera volvió a ser una atracción por sus añejos ascensores que conectan sus más de 42 cerros, y los bares, cafés y restaurant­es desbordaro­n de turistas, que hicieron largas colas para ingresar.

El colapso de la morgue de este recinto médico a fines de marzo -que obligó a instalar un contenedor frigorífic­o- representó el símbolo del desborde del sistema hospitalar­io de Valparaíso tras el fin de las vacaciones.

Paola Quiñónez, trabajador­a de una empresa de alimentos, acudió a vacunarse aterrada luego de ver en televisión las cifras de la pandemia en Valparaíso: más de 70.600 contagiado­s y cerca de 2.000 fallecidos en esta región ubicada unos 120 km al oeste de Santiago.

El verano “fue nuestro peor momento, fue el pico (de la pandemia). Había mucha gente, había fiestas, había mucha gente en las playas”, afirmó tras haber sido vacunada en la parroquia católica de la Medalla Milagrosa, en el populoso cerro de Playa Ancha de Valparaíso.

El templo ha sido convertido en un centro de vacunación al que acuden a diario unas 450 personas.

Más de siete millones de personas en Chile ya han recibido al menos una dosis de las vacunas disponible­s, en un rápido proceso de inoculació­n que se desarrolla en paralelo al brusco incremento de los contagios. A diario se

La ciudad costeña reporta unos 70.600 contagios y cerca de 2.000 fallecidos.

han registrado en los últimos días más de 8.000 nuevas infeccione­s, por encima de las cifras en la primera ola.

Si bien las vacaciones eran necesarias “para la salud mental de muchas personas”, a juicio del doctor Ignacio De La Torre, ahora que los turistas se fueron, y Valparaíso y Viña del Mar volvieron a la cuarentena, sus habitantes sufren por el aumento de los contagios y la crisis económica que golpea a esta región desde octubre de 2019, tras las protestas sociales.

Hoteles, bares y locales comerciale­s que apenas habían resistido están a un paso de desaparece­r en un área donde la actividad comercial y turística representa cerca del 30% de la economía. (I)

 ?? AFP ?? kUn templo de Valparaíso se convirtió en un centro de vacunación.
AFP kUn templo de Valparaíso se convirtió en un centro de vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador