El Universo

Carapaz desciende puestos en la Vuelta al País Vasco

Cruzó 104.° la meta de la penúltima etapa. La jornada de cierre se realiza hoy.

-

El danés Mikkel Frolich Honoré, que ganó la etapa, y el checo Josep Cerny, que lo acompañó en meta, redondearo­n una auténtica lección de ciclismo del equipo Deceuninck-Quick Step ayer en Ondarroa, quinta fracción de la Itzulia - Vuelta al País Vasco 2021, tras la que sigue como líder el estadounid­ense Brandon McNulty (UAE Emirates) y con el tricolor Richard Carapaz cinco puestos más abajo que la jornada previa.

La Locomotora del Carchi cruzó 104.° la meta con diferencia de 1 minuto 26 segundos respecto del vencedor. En la general, perdió cinco puestos tras la etapa 4 y ahora está en el lugar 29 (+5:08).

En cuanto a los otros dos ecuatorian­os en competenci­a, Jonathan Caicedo fue 91.° (+0:28) y Jefferson Cepeda fue 143.° (+6:50) en el quinto tramo. En la acumulada, Cepeda es 77.° y Caicedo, 83.°, a falta de la última etapa hoy.

Pr

Fue una jornada de transición en lo importante de la carrera vasca, la pelea por la general, y que aprovechó el Deceuninck para ofrecer unos de esos recitales que acostumbra desde hace ya años.

El equipo belga metió a dos corredores en la escapada casi de salida de seis unidades, atacó en la última subida puntuable, Urkaregi (3.ª), y remató al tercer supervivie­nte de la fuga, el francés Julian Bernard (Trek), a poco de meta.

En la general no hubo lucha, porque los 160 km entre Hondarribi­a y Ondarroa no lo permitían, ni hubo más cambios del que Adam Yates, la baza del Ineos, no aparezca en el top 10 y le hayan superado Alejandro Valverde (Movistar), Ion Izagirre (Astana) y Mikel Landa (Bahrain), séptimo, octavo y noveno, respectiva­mente.

Por delante ellos, sigue líder McNulty con 23 segundos de ventaja sobre Primoz Roglic (Jumbo), 28 sobre Vingegaard (Jumbo), 36 sobre Pello Bilbao (Bahrain) y 43 sobre su líder Tadej Pogacar.

En la etapa, Bernard fue tercero, a 17 segundos; y cuarto, a 28, el sudafrican­o Daryl Impey encabezand­o el pelotón.

En la escapada casi de salida acompañaro­n a Honoré, Cerny y Bernard el costarrice­nse Andrey Amador (Ineos) y el neerlandés Ide Schelling (Bora). Unos kilómetros después se les unió el noruego Andreas Leknessund (DSM).

La fuga, a pesar de contar con buenos rodadores y ayudada por el viento favorable, no pasó de los 3 minutos de ventaja ante el interés del pelotón de no darle demasiadas posibilida­des.

Pero, a pesar del esfuerzo de los ProTeam Euskaltel-Euskadi y Caja Rural, que trabajaban para Mikel Aristi y Jon Aberasturi, a los Deceuninck ya fue imposible cazarles.

La etapa de hoy, la sexta de la Itzulia 2021, es la llamada a decidir la carrera. Y no solo porque sea la última, sino por su formato corto y explosivo. Solo 111,9 km, pero siete puertos puntuables.

Tras superar Arribiniet­a (3.ª; km 5) y Elkorrieta (3.ª; km 12), llega Azurki (1.ª; km 24; 5,4 km al 7 % de desnivel medio y rampas de hasta el 16); Elosua (2.ª; km 44) servirá de transición hacia una segunda mitad de etapa ya con los las dos subidas a Arrate.

La primera por Krabelin (1.ª; km 69; 5 km al 9,6 y tramos al 17) y la segunda, después de Trabakua (3.ª; km 90), por Usartza (4,5 al 8,8 y puntos al 13), con la cima a 2.400 metros de meta. (D)

LA ETAPA FINAL TIENE SOLO 111,9 KM Y SIETE PUERTOS PUNTUABLES.

 ??  ?? kLa penúltima etapa de la Vuelta al País Vasco se cumplió ayer sin muchas novedades en la cima de la clasificac­ión general.
kLa penúltima etapa de la Vuelta al País Vasco se cumplió ayer sin muchas novedades en la cima de la clasificac­ión general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador