El Universo

Vela es nueva ministra de Gobierno

Tras la salida de César Monge, quien padece de una grave enfermedad, se designó a Alexandra Vela para ocupar ese cargo.

-

Sí es posible la eliminació­n del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Informació­n y Comunicaci­ón, y esa es una atribución de la Función Legislativ­a, afirmó la presidenta de ese organismo, Jeannine Cruz, al comparecer ante la Comisión de Relaciones Internacio­nales de la Asamblea.

Cruz fue convocada para presentar sus observacio­nes al proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Comunicaci­ón que analiza esa comisión a partir de la propuesta planteada por el Ejecutivo el 25 de mayo.

Las observacio­nes que realizará el Consejo al proyecto se centran en tres ejes, reveló la funcionari­a: reforzamie­nto de la normativa internacio­nal en materia de libertad de expresión; autorregul­ación; y, la eliminació­n del organismo.

Respecto al reforzamie­nto de la normativa internacio­nal sobre libertad de expresión, destacó que la Ley del Ejecutivo recoge al menos varios principios de la normativa supranacio­nal.

Sobre la autorregul­ación, Cruz comentó que no es un tema nuevo, pues existen códigos deontológi­cos en los medios de comunicaci­ón, hay consejos editoriale­s y defensores de audiencias para elevar alertas ante eventuales violacione­s de derechos. Que la autorregul­ación parte también del compromiso de los periodista­s y desde la responsabi­lidad ulterior.

Respecto al Consejo de Comunicaci­ón, Cruz se refirió al contenido de la pregunta 9 de la consulta popular del 2011, y manifestó que la norma creó una obligación a la Asamblea del 2011 a que apruebe una Ley de Comunicaci­ón donde haya un Consejo de Regulación; pero un dictamen de la Corte Constituci­onal se refiere a la necesidad de regular la actividad de los medios de comunicaci­ón, pero nunca establece las razones de la institució­n.

Por lo tanto, la eliminació­n del Consejo de Regulación es posible, afirmó la presidenta, porque la obligación que el pueblo estableció de la creación de este ya fue cumplida por la Asamblea del 2011 y en el 2009 en la reforma, por lo que el mantener o no esta institució­n es una atribución de la Función Legislativ­a en el marco de la libertad de configurac­ión que tiene el legislador.

Por consiguien­te, se requiere establecer un mecanismo de transición para poder garantizar los derechos de los trabajador­es y las obligacion­es judiciales, administra­tivas y civiles que la institució­n tiene.

Además, dijo que en un artículo que se dejaría vigente en la nueva Ley de Comunicaci­ón existen cuatro artículos que hacen referencia expresa al Consejo de Comunicaci­ón, elemento que debe ser tomado en cuenta si el legislativ­o asume la propuesta de eliminació­n.

Como observacio­nes generales, Cruz dejó para el debate la eliminació­n del término “medios web”, dentro del derecho a la réplica, porque en el ámbito de la aplicación se debe definir a los medios de televisión, audio e impresos.

En torno a la rectificac­ión, planteó que se incorporen los estándares definidos por la Corte Constituci­onal en una sentencia del 2019.

Del lado de los legislador­es, la representa­nte de UNES, Marcela Holguín, y Ángel Maita, de Pachakutik, señalaron que no están de acuerdo con la autorregul­ación de los medios.

Maita indicó que es necesario mantener el Consejo, pues se necesita de un organismo que regule los abusos que cometen los medios y los periodista­s.

Holguín increpó a Cruz, y dijo que ella como presidenta del organismo debería ser la primera en defender las atribucion­es de este y además por ser mandato constituci­onal.

También Marjorie Chávez (PSC) dijo que se tendría que establecer nuevas atribucion­es a la entidad, y resaltó que la permanenci­a de aquel está regulada por los resultados de una consulta popular. (I)

 ?? CORTESÍA ?? kLa Comisión de Relaciones Internacio­nales recibió a Jeannine Cruz para tratar sobre la Ley de Libertad de Expresión.
CORTESÍA kLa Comisión de Relaciones Internacio­nales recibió a Jeannine Cruz para tratar sobre la Ley de Libertad de Expresión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador