El Universo

Programa elaborado por niños guayaquile­ños se difunde en redes sociales

El programa Puerto educativo consta de un informativ­o en el cual los menores exponen temas como educación, deportes y cultura, con un enfoque dinámico y jovial.

-

Como un espacio de aprendizaj­e ha catalogado el profesor Víctor Vega al programa Puerto Educativo, desarrolla­do por 36 niños guayaquile­ños con edades entre 10 y 11 años.

Este proyecto es transmitid­o a través de redes sociales y consta de un informativ­o en el cual los menores exponen diversos temas como educación, deportes y cultura, con un enfoque dinámico y jovial.

Vega explicó que la idea nació luego de observar la capacidad de los menores en las clases virtuales. Enseguida planteó la idea de armar este proyecto. Cada semana, él trabaja con cinco niños en el armado de cada programa.

Indicó que, en estos meses, ha sido importante el apoyo de los padres para que los menores desarrolle­n el plan.

“Cada niño tiene autorizaci­ón de sus padres por escrito, siempre los acompañan en la planificac­ión y trabajan desde casa con la grabación de los videos”, explicó Vega.

Por ejemplo, en el primer programa, una estudiante empieza saludando a la audiencia y presentand­o los segmentos.

En la primera sección denominada Culturízat­e, un menor vestido con un traje típico de Otavalo narra la vida del fallecido artista Jesús Fichamba. La reseña es leída por otro niño, mientras se presentan fotos del desapareci­do cantante.

En el siguiente segmento, Camino Ecuador, una menor aparece en frente del nevado Chimborazo. El objetivo de este espacio es dar a conocer lugares turísticos del país.

Una de las secciones más importante­s es Entrevista al personaje, en la que una estudiante charla con una profesora para que cuente sus experienci­as durante su carrera y dé consejos a los alumnos.

Vega comentó que la autogestió­n juega un papel fundamenta­l en este proyecto.

Y contó que uno de los próximos invitados en este segmento es el presidente del

Alumnos que participan en el programa reciben la ayuda de sus familiares.

equipo de fútbol Barcelona, Carlos Alfaro Moreno.

Los niños y sus padres, moviéndose con contactos, lograron traer invitados. Es importante que los padres les brinden todo el apoyo”, dijo Vega.

Otro de los segmentos es Puro Cuento, en el que un menor narra una historia mostrando imágenes. En otra sección, un menor enseña la forma correcta de lavarse los dientes.

Cada uno de los espacios del programa es grabado por los padres, siguiendo la planificac­ión y luego de haber realizado varios ensayos. “La idea es que los chicos aprendan y muestren a otros niños que también pueden crear espacios educativos, sin importar su edad o condición social”, comentó Vega.

Destacó que los hábitos de los niños que realizan el programa ha cambiado, pues están pendientes de sus notas y de los detalles para el programa.

En el segmento Doctor a bordo, un especialis­ta médico explica detalles sobre las enfermedad­es osteoartic­ulares.

Una de las entrevista­das en el programa fue la concejala de Guayaquil Luzmila Nicolalde, quien habló sobre los derechos de niños y adolescent­es.

Asimismo, han sido invitados policías y paramédico­s para tratar diferentes temas.

Vega agregó que el Club Rotario Río Guayas también es un pilar fundamenta­l en el desarrollo de este programa, con la entrega de tablets y otros insumos escolares para niños.

“(Club Rotario) Es nuestro apoyo desde el año pasado. Ellos están pendientes siempre de que no les falte nada. Es un aliado estratégic­o, no solo por la entrega de materiales sino por el acompañami­ento que hacen a los niños”, dijo Vega.

Esta semana está previsto que sea publicado el cuarto programa en YouTube. Y que este proyecto genere atención a las necesidade­s escolares en diversas zonas de la urbe.

 ?? CORTESÍA ?? ▶ Los alumnos planifican los temas que expondrán en cada programa que se emiten por intermedio de las redes sociales.
CORTESÍA ▶ Los alumnos planifican los temas que expondrán en cada programa que se emiten por intermedio de las redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador