El Universo

Carapaz se aferra al podio en Tour francés

Richard Carapaz volvió ayer a los puestos de podio del Tour de Francia 2021.

-

Como fuera luego de las etapas 3 y 4, el ecuatorian­o Richard Carapaz volvió ayer a los puestos de podio del Tour de Francia 2021, al ubicarse tercero tras el decimosépt­imo tramo. En la etapa reina, el pedalista del equipo Ineos Grenadiers se valió principalm­ente del cese del colombiano Rigoberto Urán (EF Education-Nippo), que ahora es cuarto clasificad­o.

En emocionant­e cierre de recorrido, al esprint, el ciclista carchense finalizó tercero en esta jornada por detrás del esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), primero, y el danés Jonas Vingegaard (Team Jumbo-Visma), segundo, en el Col du Portet, la llegada a más altitud de la presente edición de la Grande Boucle.

A 2.215 metros sobre el nivel del mar, el astro esloveno superó por unos segundos al danés Vingegaard y al tricolor Carapaz, los únicos en mantener el ritmo del líder de la general en la última subida del día.

El principal damnificad­o del día, el colombiano Urán, bajó del segundo al cuarto puesto de la general. A cuatro días de la llegada a París, Pogacar aventaja ahora a Vingegaard en 5 minutos y 39 segundos, y a Carapaz en 5 minutos y 43 segundos. Uran está a 7m17s. El francés David Gaudu fue cuarto en esta etapa pirenaica, a un minuto y 19 segundos.

Pogacar, de 22 años, logró su segunda victoria desde la salida, tras la contrarrel­oj de Laval, en la quinta etapa. Y fue su quinta victoria en el Tour, ya que el año pasado tuvo tres victorias parciales en su primera participac­ión.

Carapaz, al ataque

El tricolor Carapaz se mostró ofensivo en la última subida, atacó, pero no logró sorprender a Pogacar. Vingegaard, que había perdido contacto con el esloveno y el ecuatorian­o, se unió a ellos en los últimos 200 metros, pero ninguno pudo aguantar el devastador postrero ataque de Pogacar.

Según se iba ganando metros a la montaña, en medio de mantos de niebla, Pogacar apretó a 2 kilómetros para meta. Antes del contraataq­ue de Carapaz, el ganador del Giro de Italia 2019, que hizo ceder al danés Vin gegaard.

“El Tour es como una maratón y no hay que desistir hasta la última línea de meta.

No dejaremos de intentarlo, aunque el rival no ceda ante nuestro ritmo. Solo resta una jornada en los Pirineos y la contrarrel­oj; debo sacar lo máximo de mí”, explicó ayer Carapaz después de concluir tercero en el Portet, en declaracio­nes al diario español AS.

‘Siento que crezco’

Con el Ineos el carchense suma tres victorias (once en su currículum): un parcial y la clasificac­ión final de la Vuelta a Suiza 2021 y una etapa del Tour de Polonia 2020. “Siento que crezco y que puedo ambicionar metas de una mayor importanci­a”. Arrancó la ronda francesa como segundo capitán, a la sombra de Geraint Thomas (como le sucedió con Mikel Landa en el Giro que ganó), y ahora todos reman en su misma dirección: “Me ilusiona que la estructura más potente del ciclismo confíe así en mí y compañeros y técnicos me brinden su respaldo”, dijo Carapaz.

Pero pese a ocupar plaza de honor virtual, por ahora no les alcanza para inquietar a Pogacar, lo que pone en entredicho a la “mejor alineación de la historia del Sky/Ineos en el Tour de Francia”, como la definió el mánager, David Brailsford: “Las cosas no surgen como uno las planea, pero se pelea para conseguirl­as”.

LA ETAPA 19 SE CORRE HOY EN MONTAÑA. 129,7 KM TIENE EL TRAYECTO.

 ?? AFP ?? kSAINT-LARY-SOULAN, Francia. Richard Carapaz (i), en emocionant­e batalla por el primer lugar, tras el danés Jonas Vinegaard.
AFP kSAINT-LARY-SOULAN, Francia. Richard Carapaz (i), en emocionant­e batalla por el primer lugar, tras el danés Jonas Vinegaard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador