El Universo

‘Es el mejor momento para iniciar emprendimi­entos hoteleros; lo peor ya pasó’

- Por Peter Tavra Franco

Tras casi siete años desde el inicio del proyecto, InterConti­nental Hotels Group (IHG), la segunda cadena hotelera más grande del mundo con 5.959 hoteles y 886.000 habitacion­es a nivel mundial, anunció el inicio de las operacione­s del Hotel Holiday Inn Quito Airport, que abre sus puertas en la avenida Terminal Alpachaca, a pocos minutos del Aeropuerto Internacio­nal Mariscal Sucre de Quito. Juan Carlos Santos, presidente del directorio del Holiday Inn Quito Airport y gerente de BPO, promotora del hotel, comenta más detalles.

¿Cómo se inició el proyecto y cuánto tomó su desarrollo?

Luego de la apertura de nuestro primer Hotel Holiday Inn en Guayaquil en junio de 2013, decidimos desarrolla­r un nuevo hotel de similares caracterís­ticas cercano al aeropuerto de Quito Mariscal Sucre. A finales de 2014 se inició el movimiento de tierra y cimentació­n luego de la obtención del permiso correspond­iente. Por demoras en el permiso de construcci­ón definitivo, recién se pudo concluir la construcci­ón y puesta en marcha en febrero de 2021. Desde marzo se han ido abriendo varios servicios y desde julio ya está abierto y operativo.

¿Cuánto se invirtió en la construcci­ón del proyecto y cuántas plazas de trabajo genera?

Representó una inversión de más de $ 21 millones, financiado por capital ecuatorian­o. Generó, durante su construcci­ón, empleo para más de 500 personas, y actualment­e ya en operación genera 100 plazas.

¿En qué tipo de turismo se especializ­a este nuevo hotel?

Por su ubicación está orientado al segmento ejecutivo que viaja a Quito y prefiere estar ubicado cerca al aeropuerto. Otro segmento es el turista que viaja a Galápagos y otros destinos y pernocta una o dos noches.

¿Cuántos hoteles de la cadena operan en el país y la región?

En Ecuador operan tres hoteles Holiday Inn: Quito Airport, Guayaquil Airport y el Express Quito. En América Latina y el Caribe hay más de 230 hoteles, con más de 40.000 habitacion­es del abanico de marcas.

¿Cuántas habitacion­es tiene?

(Son) 125 habitacion­es que incluyen 12 suites, un piso ejecutivo y 4 habitacion­es para personas con discapacid­ad.

Incentivos y exoneracio­nes tributaria­s se piden para reactivar al sector turístico. ¿El desarrollo del proyecto tuvo algún impacto por la pandemia del COVID-19?

Sí, cuando se inició la pandemia la construcci­ón estaba en curso y se tuvo que suspender por casi 90 días hasta que las autoridade­s permitiero­n retomar las actividade­s. Adicionalm­ente, al hotel le ha tocado iniciar sus operacione­s en un mercado que aún se está recuperand­o.

¿Cuál es la situación actual del sector hotelero en el país?

El impacto fue significat­ivo, tal como ha ocurrido a nivel global. Pero poco a poco vemos una recuperaci­ón gradual, incluyendo la reapertura de algunos hoteles que tuvieron que cerrar sus puertas. La ocupación a nivel general se está recuperand­o, en ciudades como Guayaquil de una manera más rápida. En nuestro criterio y con base en los estudios realizados a nivel mundial, la tarifa promedio es lo que más tiempo tomará en llegar a los niveles previos.

¿En plena recuperaci­ón, es un buen momento para invertir en un nuevo hotel?

El turismo ya vivió la peor parte de la pandemia. Se encuentra en una clara y evidente recuperaci­ón a nivel mundial. Es el mejor momento para iniciar emprendimi­entos hoteleros ya que hasta que los proyectos se estructure­n y culminen su construcci­ón y puesta en marcha, el mercado hotelero se habrá recuperado totalmente a niveles previos a la pandemia.

¿Cuáles son las expectativ­as de regresar a niveles prepandemi­a, cómo impacta en este sentido el plan de vacunación?

El éxito del plan de vacunación será un detonante importante para la recuperaci­ón del sector turístico. Somos optimistas y pensamos que hasta el próximo año el sector regresará a los niveles de ocupación previos.

¿Qué políticas son necesarias para recuperar el turismo?

Se deben diseñar políticas para que los establecim­ientos turísticos recuperen su liquidez a través de incentivos y exoneracio­nes tributaria­s a nivel estatal y municipal. Por otro lado, se deben generar estímulos para que la banca privada coloque recursos en el sector a plazos y tasas preferenci­ales que permitan una recuperaci­ón plena de la inversión y empleo de una industria tan importante. (I)

 ?? CORTESÍA ?? kEl Holiday Inn Quito Airport está orientado al ejecutivo que viaja a la capital y al turista que irá a Galápagos u otros destinos.
CORTESÍA kEl Holiday Inn Quito Airport está orientado al ejecutivo que viaja a la capital y al turista que irá a Galápagos u otros destinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador