El Universo

Concesiona­ria afirma que los proyectos sí fueron previament­e difundidos

La empresa responde a los cuestionam­ientos de un grupo de personas que protestaro­n en rechazo al cobro de $ 1 en el peaje que funciona por la comuna San Antonio, cantón Playas.

-

Que todos los proyectos ejecutados por Cvialco, concesiona­ria de la vía a la costa, han sido previament­e socializad­os. Así la empresa responde a los cuestionam­ientos expresados por un grupo de personas durante una jornada de protesta que se realizó el lunes anterior en rechazo al cobro de $ 1 en el peaje que funciona desde la semana anterior por la comuna San Antonio, cantón Playas.

Con ello, quienes viajan de Playas a Guayaquil o viceversa deben pagar $ 2 por concepto de peaje solo de ida, si el desplazami­ento entre ambas localidade­s es también de retorno el pago asciende a $ 4.

La primera estación está pasando Chongón y la segunda, por San Antonio, a 10 o 15 minutos de Playas. La tarifa mínima de los peajes a nivel nacional es de $ 1.

En la nueva estación el cobro se efectúa desde el 7 de este mes por autorizaci­ón del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), luego de que los trabajos en el tramo Progreso-Playas

Operadores turísticos temen que disminuyan visitantes por nuevo peaje.

concluyera­n el 31 de mayo del año en curso.

Según la concesiona­ria, la manifestac­ión del lunes, en la que participar­on moradores, comerciant­es, pescadores y transporti­stas, ocasionó la interrupci­ón vehicular en los carriles del peaje por alrededor de diez minutos, situación que llevó a alzar las plumas de todos los carriles para impedir más congestion­amiento.

“Cvialco tiene a cargo 134 km de vías de doble carril, y tal como lo exige el ordenamien­to jurídico y técnico, las estaciones de peaje de Chongón y Playas se encuentran ubicadas cada 50 km con 10 y 8 cabinas, respectiva­mente, equipadas, que incluyen servicio gratuito 24/7; en total, dos ambulancia­s con médico incluido, cuatro grúas, dos vehículos de servicio mecánico y de comunicaci­ón que asiste a la comunidad colindante”, señaló la compañía en un comunicado.

Explicó que el 100 % del personal que labora en ambas estaciones es de Playas, San Miguel y comunas aledañas.

La concesiona­ria mencionó que gremios transporti­stas que han iniciado un diálogo pacífico cuentan ya con convenios suscritos para su beneficio, como es el caso de las cooperativ­as de taxis que tienen 40 pasadas gratuitas mensuales.

Según empresa, ya han suscrito convenios con gremios de transporti­stas.

Comerciant­es y transporti­stas de Playas han expresado su preocupaci­ón ya que viajan frecuentem­ente a Guayaquil en un solo día. A ellos se suman los operadores turísticos, quienes temen que por el nuevo peaje haya una disminució­n de los visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador