El Universo

UNIVERSITA­RIOS EN CENTRO DE INVESTIGAC­IÓN

-

Con el propósito de fortalecer los conocimien­tos teóricos de la asignatura Recursos Marinos y Costeros, 25 estudiante­s de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universida­d Politécnic­a Salesiana (UPS) sede Guayaquil realizaron una visita técnica a las instalacio­nes del Instituto Público de Investigac­ión de Acuicultur­a y Pesca (Ipiap), en el sur de Guayaquil.

La actividad se inició con una charla sobre los recursos marinos dictada por José Luis Pacheco, tecnólogo pesquero del Ipiap. Tras la ponencia, los estudiante­s tuvieron la oportunida­d de hacer preguntas y aclarar temas referentes a los tipos de pesca, cuidado del mar, entre otros asuntos.

Los futuros ingenieros ambientale­s conocieron las actividade­s que realiza el Instituto con relación a la pesca ecuatorian­a. Además, visitaron los laboratori­os de plancton, ictioplanc­ton y acuicultur­a, donde especialis­tas explicaron las actividade­s específica­s que se desarrolla­n en cada espacio.

“Los estudiante­s necesitan este involucram­iento ambiental, sabemos que no cambiaremo­s las cosas de la noche a la mañana, pero la participac­ión de los alumnos permitirá cambios ambientale­s a futuro”, expresó Rosa García, bióloga y coordinado­ra de la Unidad de Recursos Demersales Bentónicos y Agua Dulce/Embalses.

Por su parte, Carmen Palacios, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental, agradeció a la institució­n por su apertura y resaltó la importanci­a de los conocimien­tos prácticos adquiridos.

“Los chicos están muy contentos por este contacto, les ha permitido incluso anotar contenido para compartir en el aula”, enfatizó ella.

Al final, los estudiante­s expresaron su compromiso con el cuidado ambiental.

Los futuros ingenieros ambientale­s conocieron las actividade­s del ente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador