El Universo

Daños materiales en Quito causados por paro indígena superaron los $ 2 millones

Alcalde dijo que aún se encuentran en el conteo de las zonas afectadas tras 18 días de manifestac­iones.

-

Después de 18 días de paro nacional, Quito intenta recuperars­e de los daños causados en los enfrentami­entos entre manifestan­tes y policías. Parques, paredes, calles, veredas y demás elementos de la ciudad resultaron afectados por las jornadas de movilizaci­ones.

Según el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, los daños materiales superan los $ 2 millones. Sin embargo, puntualizó que han pedido a todas las institucio­nes y empresas municipale­s que elaboren un reporte con la cifra exacta de los daños, que estaría listo en los siguientes días.

Según la Empresa Pública Metropolit­ana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), tres parques resultaron afectados por las manifestac­iones: El Ejido, El Arbolito y La Alameda, que fueron vandalizad­os.

Entre los tres parques superan los 5.600 metros cuadrados de jardineras afectadas, con un aproximado de 112.000 plantas ornamental­es que requieren ser repuestas.

Además, según la empresa municipal, entre los daños ocasionado­s a elementos de seguridad vial como semáforos, señalética y bolardos, destrozos de vías por la quema de llantas, ramas de árboles y otros objetos, y los tres árboles suman $ 1’089.819.

En el presupuest­o prevén destinar cerca de $ 36.000 para seguridad vial, $ 820.000 para parques metropolit­anos y unos $ 300.000 para arreglar vías.

La secretaria de Seguridad y Gobernabil­idad, Daniela Valarezo, indicó que los principale­s daños se registraro­n en el ingreso al centro histórico y los alrededore­s de la Asamblea Nacional. “Intentaron entrar a las paradas del Metro de Quito, los basureros fueron usados como barricadas, rompieron semáforos, tenemos tres cámaras de videovigil­ancia que están totalmente dañadas, también cinco les tapaban para que no se viera lo que hacían”, dijo.

Agregó que la Agencia Metropolit­ana de Control (AMC) levantó 16 sanciones administra­tivas, 3.500 metros cúbicos de escombros fueron recogidos, 218 vías habilitada­s, 72 detenidos (cifra por actualizar), 64 daños a la propiedad y 386 manifestac­iones registrada­s por la Policía Nacional.

El jueves, después de la firma del acuerdo entre las autoridade­s de Gobierno y representa­ntes de movimiento­s indígenas, las entidades del Municipio recibieron la orden de retirar los escombros y limpiar las vías y veredas afectadas por las movilizaci­ones. También iniciaron el inventario de lugares y elementos afectados. Esperan terminar hasta el fin de semana con la limpieza total, incluyendo hidrolavad­o (limpieza con agua a presión).

“Quizá el daño más grave es lo que hemos dejado de percibir, el impacto económico que han tenido los sectores exportador, turístico, alimentari­o y de transporte. No hemos tenido la demanda que tiene la Empresa de Pasajeros, dejamos de recibir $ 1 millón”, expresó el alcalde Guarderas, aludiendo la suspensión de operacione­s en los sistemas Ecovía, Trolebús y sus alimentado­res.

Sostuvo que a los gastos se deberán sumar el valor que se debe cancelar a los funcionari­os que trabajaron en horarios extendidos y los rubros por consumo de combustibl­es, la cifra se irá actualizan­do y en los próximos días tendrán el valor completo, ofreció.

En el área legal, se informó que el Municipio ha realizado más de 30 denuncias por daños ocasionado­s al mobiliario.

En el transporte municipal hay más de 10.000 sanciones impuestas. “Recordemos que no solamente son contravenc­iones por el hecho de cerrar las vías, sino que pueden llegar hasta el hecho de sabotaje o terrorismo y eso correspond­e a delitos que debe plantear la Fiscalía”, agregó Guarderas. (I)

 ?? ALFREDO CÁRDENAS ?? kQuito sufrió destrucció­n en sectores como las calles Tarqui y 6 de Diciembre, frente a la Contralorí­a General del Estado.
ALFREDO CÁRDENAS kQuito sufrió destrucció­n en sectores como las calles Tarqui y 6 de Diciembre, frente a la Contralorí­a General del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador