El Universo

UNA DOSIS DE REALIDAD, MÁS DESCOMPOSI­CIÓN

-

Unas jóvenes golpeando cruelmente a otra que viste uniforme escolar y se cubre el rostro; un hombre ‘castigando’ sin medida a un muchacho en la sala de una casa; la imagen de mascotas maltratada­s en terrazas o balcones... Son realidades que las redes sociales han vuelto virales recienteme­nte y han ocurrido en Imbabura, Guayas y Pichincha.

La crueldad humana está ahí. ¿Qué estamos haciendo como sociedad?, ¿qué hacen las autoridade­s? En estos casos puntuales, a través de las mismas redes se anuncian protocolos con las víctimas y se exigen sanciones para los victimario­s.

Por la agresión en la ciudad de Otavalo (Imbabura), difundida el fin de semana, el Ministerio de Educación informó que da acompañami­ento psicológic­o, emocional y legal a la estudiante agredida física y psicológic­amente. La Policía Nacional anunció que activó a sus unidades especializ­adas para “recabar informació­n a fin de solicitar medidas de protección para la víctima y continuar con la investigac­ión del caso”.

Es correcto que se actúe en cuanto se conoce un hecho, pero así como no todos los delitos se denuncian en el sistema de justicia, no todos los actos delictivos se vuelven virales y los que aparecen son una señal ineludible de que la inestabili­dad emocional y la mala formación humana son un peligro vigente.

No se puede mirar a otro lado y menos tildarlos de hechos aislados cuando son cada vez más frecuentes los videos de acciones perversas... demenciale­s. Imposible dejar de mencionar denuncias de violación en las que están inmersos estudiante­s de bachillera­to.

Las investigac­iones de todos estos hechos deberán terminar en sentencias. Del otro lado, es obligación de las autoridade­s sentar bases para que no se repitan.

Hay un problema social, inestabili­dad emocional, malformaci­ón humana, que debe corregirse. Tenemos que unirnos para trabajar en conjunto, el Gobierno, la academia, el núcleo familiar, en la búsqueda de soluciones para contener una mayor descomposi­ción que daña a todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador