El Universo

Voces sobre el alzhéimer en ‘El camino de la vida’

- Por Dayse Villegas

Mañana y los martes 19 y 26 de marzo se proyectará en las salas de Multicines de Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca el documental La cima de la vida, dirigido por Tato Carrillo y producido por Ki Estudio para la fundación TASE (Trascender con Amor, Servicio y Excelencia).

El conductor de la programaci­ón será el cantautor Sergio Sacoto, quien compuso el tema Aunque no me recuerdes, que ya está en la plataforma Spotify y que identifica al proyecto.

El artista entrevistó a las familias que interviene­n en el documental, con asesoría del médico colombiano Robinson Cuadros, presidente de la Asociación Internacio­nal de Gerontolog­ía y Geriatría.

“Todo lo que estoy escribiend­o en la canción nació de nuestras conversaci­ones”, aseguró Sacoto en el tráiler de La cima de la vida, producción ya disponible en YouTube y en las redes sociales de TASE.

Cristina Calderón, directora de la Residencia de Fundación TASE, explicó a este Diario que se entrevistó e hizo seguimient­o a cinco familias y que se escucharon sus relatos de vida, desde el diagnóstic­o de alzhéimer hasta la fecha. Así, se reunió material para producir un largometra­je de 68 minutos.

Sacoto y el doctor Cuadros animaron a las familias a hablar del tema para evitar que el drama del alzhéimer se convirtier­a en una tragedia.

“Hablando salen a flote los recuerdos”, subrayó el artista que también es un testimonio de cercanía con la enfermedad por una experienci­a familiar.

Sacoto sostuvo que lo que más llamaba su atención era la posibilida­d de hacer una canción a partir de su diálogo con los entrevista­dos.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de este hermoso proyecto (...). Este documental realmente toca el corazón del que lo ve, ya sea que tenga alguna cercanía o interés en relación al alzhéimer o no. No puedo dejar de recomendar­les verlo”, escribió Sacoto.

El realizador Tato Carrillo compartió que a través de las cámaras registraro­n “un poco del alma de las personas”. También compartió una serie de retratos que hizo a los protagonis­tas, a quienes nombró: “Ahí están Beatriz, Germán, Mónica, Raúl, Diego, Piedad, Patricio, Robinson, Galud, Priscila, Sergio, Marco y muchos otros que dan su voz, su presencia y su humanidad a esta película”, relató.

Carrillo ha trabajado con

TASE durante diez años, y en ese tiempo han realizado juntos cuatro documental­es, manifestó Cristina Calderón.

Opinó que una de las mayores necesidade­s de las familias que se enfrentan al alzhéimer, una de las causas de demencia, es la gran cantidad de pacientes versus la poca capacidad de atención en cuanto a servicios de residencia.

La cuenta oficial de Ki Estudio publicó: “Las películas son herramient­as que mantienen la memoria. Y este documental es un memorable encuentro de historias hilvanadas por el arte de Sergio Sacoto, quien lleva la historia de la mejor manera”.

El documental La cima de la vida se proyectará los martes de marzo en las salas de Multicines de Plaza de las Américas y Paseo San Francisco, en Quito, a las 18:30; en Village Plaza y Mall del Sol, en Guayaquil, a las 15:30; en Millennium, de Cuenca, a las 18:30; y en el Mall del Pacífico de Manta (Manabí), a las 18:30.

La entrada es gratuita, no es imprescind­ible reservar asiento, pero puede hacerlo entrando a la web de TASE.

Un largometra­je de terror de bajo presupuest­o en el cual Winnie the Pooh y Piglet protagoniz­an una brutal ola de asesinatos fue declarada la peor película del año por los premios Razzie (Frambuesa de Oro), que este año llegaron a su edición número 44.

Winnie the Pooh: Miel y sangre, con un presupuest­o inferior a $ 250.000, logró $ 5 millones en taquilla, ganó titulares internacio­nales, se aseguró una secuela y provocó amenazas de muerte de enfurecido­s fanáticos del osito.

La película británica fue lanzada tras la expiración de los derechos reservados de los libros de A. A. Milne, lo que abrió una ventana al uso de los personajes.

La ceremonia de los Razzie fue transmitid­a por YouTube y conducida por Aaron Goldenberg yJake Jones, el dúo sensación

Sergio Sacoto compuso Aunque no me recuerdes, que identifica al proyecto.

Los premios Razzie se anuncian tradiciona­lmente un día antes de los Óscar.

de TikTok con el nombre de The Mean Gays. Fue declarada peor película, peor director, peor guion, peor pareja en pantalla, peor reedición, copia o secuela.

El director Rhys Frake-Waterfield pretende tomar otros clásicos infantiles como Bambi y Peter Pan. Jon Voight, ganador de un Óscar, ahora fue declarado el peor actor por el criticado suspenso Mercy ,y Megan Fox se llevó el Razzie a la peor actriz por Johnny & Clyde. Fox, ganadora frecuente de los Frambuesa, también se llevó el premio a peor actriz de reparto por su rol en la secuela Los indestruct­ibles 4, que también le dio el reconocimi­ento de peor actor de reparto a Sylvester Stallone.

Los premios a lo peor del cine fueron entregados por primera vez en 1981 en una sala de Los Ángeles. Tradiciona­lmente se los anuncia el día previo a los Óscar, cuya gala estaba prevista anoche.

 ?? ?? ▶Familias que conviven con la enfermedad de Alzheimer ofrecen testimonio­s.
▶Familias que conviven con la enfermedad de Alzheimer ofrecen testimonio­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador