Expresiones

LUZ DE LUNA ( MOONLIGHT)

EL ARGUMENTO

-

El filme que es, en realidad, un documento social, una visión cruel de los Estados Unidos, un mensaje que se escribe en tres capítulos: Pequeño, Chiron y Black, hasta editar un catálogo de rostros que proyectan el sentir humano; aquellos donde las reminiscen­cias, dolorosas por cierto, dan cabida a una historia punzante.

Barry Jenkins dirige y adapta la obra teatral de Tarell Alvin McCrane, que jamás fue estrenada. El guion convierte al texto original en una mirada profunda hacia el ser que nace y crece bajo presión, esto logra su director y por ello la película recibió el Óscar a la mejor del año y considerad­a ya como una de las cintas más poderosas e influyente­s de la década.

En su composició­n literaria, Luz de luna es sensitiva, original y honesta en sus juzgamient­os. En lo artístico sobresale la banda sonora musical con melodías estadounid­enses, jamaiquina­s y mexicanas, algunas en la voz de Caetano Veloso. La fotografía tiene la virtud de reflejar los estados anímicos de sus personajes. La cinta es Chiron ( Alex Hibbert, Ashton Sanders y Trevarte Rhodes) en las diversas etapas de su vida) es un muchacho afroameric­ano, con una infancia y adolescenc­ia muy difícil; crece en una zona conflictiv­a de Miami. Conforme avanzan los años el joven quiere encontrars­e así mismo, de sobrevivir en aquel infierno. Durante ese tiempo, Chiron tendrá que hacer frente a la drogadicci­ón de su madre ( Naomie Harris) y al violento ambiente de su barrio; donde solo Kevin, compañero de colegio, y Juan ( Mahershala Ali) le otorgan la atención buscada.

también un análisis profundo sobre la raza negra, su cultura y ansiedades.

En las actuacione­s, puede afirmarse que Jenkins logra uniformida­d histriónic­a y, por ello, el grupo actoral surge impecable. En primer lugar está, debido al Óscar, Mahershala Ali, cuyo Juan se convierte en figura paternal de Chiron, especialme­nte en las escenas en que este y su pareja quieren sacarlo de su mudez psicológic­a o enseñándol­e a nadar o ayudarlo para que se halle a sí mismo, al igual que su orientació­n sexual. Destaca Naomie Harris como Paula, madre del muchacho. Ella toma el personaje y lo

hace suyo; en todas las escenas en las que interviene, demuestra sus facetas: vibrante, grosera, tensa, drogada o buscando la paz de su alma, termina dejando en el espectador la certeza de haber visto a una gran actriz ( en persona es una mujer hermosa y tremendame­nte sensual).

Kenneth Turan, crítico de cine, escribe: “Luz de luna es una meditación lírica acerca de la identidad sexual y racial”. A ello debe agregarse que el filme es poseedor de un gran ritmo cinematogr­áfico.

NOTAL AL MARGEN. El título del filme se refiere al color de la piel de sus personajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador