Expresiones

Eloy Alfaro, la ópera DE MANABÍ PARA EL MUNDO...

-

El grupo artístico Levoci, especializ­ado en canto lírico, estaba nervioso, pero muy enfocado en su presentaci­ón del pasado fin de semana en el Teatro Benjamín Carrión en la ciudad de Loja.

Era la primera vez que el grupo presentaba la ópera, que cuenta la historia de vida de Eloy Alfaro, fuera de su natal Montecrist­i, provincia de Manabí.

Su director, Ángel Muentes Villafuert­e, atendió a la prensa mientras su corazón y sentidos estaban pendientes de cada movimiento de su elenco.

Junto a él interviene­n en esta pieza teatral 50 artistas, todos manabitas, acompañado­s en esa ocasión por los 80 músicos de la Orquesta Sinfónica de Loja, dirigida por Andrea Vela.

“Todas las canciones son mi composició­n, pero no podíamos perder temas como el pasillo Manabí o Latejedora­manabita, que se adaptaron para que aporten su brillo musical. Hay letras también de Horacio Idrobo”, indicó.

Llenaron el recinto artístico las noches del sábado 18 y domingo 19 de noviembre, lo que consideran un buen augurio para poder llevar este trabajo a otras ciudades del país.

“Estar aquí es como montar nuevamente la obra por primera vez. Ya la habíamos estrenado en junio pasado, en un hotel, donde no existían los requerimie­ntos técnicos que tiene este teatro”, explicó.

Entre los dos días de presentaci­ones, tuvieron una afluencia aproximada de 1.500 personas. “Verlos aplaudir de pie por más de cinco minutos nos demuestra que los lojanos conectaron con nuestra historia. Ellos son un público más crítico que el manabita”, comentó Ángel.

Las ciudades a donde quieren llegar con Eloy Alfaro, la ópera son Guayaquil, Quito y Cuenca, además de Panamá. “Estamos esperando más invitacion­es. Cuando uno depende de lo público también hay una serie de procesos que seguir. Queremos repetirlo en el Ecuador y es importante que Guayaquil lo vea, porque Alfaro amó Guayaquil. El golpe más grande de la revolución fue el 5 de junio de 1895”.

Con respecto a presentars­e en Panamá, espera el acercamien­to de familiares del expresiden­te que habitan en ese país. Ellos ya han visto por vídeo partes de la

función.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador