Expresiones

LOTUFO EL ROSTRO DETRÁS DEL MEME

- ALEJANDRO PUGA PATIÑO

Está navegando en su red social favorita, ve una imagen de humor, le da ‘me gusta’ y la comparte. Este proceso see repitió miles de veces con anteriorid­ad. Es así la cadena de la viralizaci­ón de un meme. Sí,í, de esos que a veces están malal escritos o tienen razonamien-ntos algo burdos.

¿Pero quién o quienes estánán detrás de estos panfletos digita-tales? Muy pocas veces se sabe,, y en Guayaquil, un valiente (aun-unque posiblemen­te sea lo contra-trario) da la cara en su propia pági-ági- na de humor. Su nombre es Car-Carlos Lotufo, un guayaco de 36 años con un masterado en Edu-ducación Superior que en sus tiempos libres escribe y edita memes como hobby.

En el ciberespac­io se da a conocer como ‘Memólogo Lotufo’, un nombre que tiene como origen una anécdota, al igual que su ingreso a este mundo humorístic­o. Este título fue un error de una radio que al anunciarlo tras una entrevista de sus memes lo nombraron con un grado académico que no existe. Pero todo tiene una causa seria, puesto que para Carlos hacer imágenes es parte de su trabajo y es algo bien pensado. Es el encargado de comunicaci­ón de la CTE, y como parte de su propuesta digital empezaron con memes en referencia a las costumbres viales. La táctica funcionó y fue aceptada por la audiencia en sus perfiles sociales, pero luego de un tiempo le pidieron retomar una conversaci­ón más formal. Así que usó su Facebook personal, subía las imágenes y sin querer comenzó a hacerse popular.

A Carlos usar su nombre real no le molesta incluso nos confe- só que siempre quiso ser figura pública. “Más joven intenté muchas veces salir en televisión. Ser actor, hacer muchos castings. Parece que estoy consiguien­do lo que antes tanto insistí”, explicó. Además dice ser el único que lo hace porque por seguridad, al igual que el caso de @crudoecuad­or, comparte temas sensibles.

Como comunicado­r y community manager las estadístic­as y métricas son los datos que toma en cuenta para una campaña, pero eso lo deja para su trabajo formal. En el Instagram y Facebook (@lotuffer) se despreocup­a de esto y lo hace más descuidada­mente. “Lo que sí pienso es el contenido. Los chistes son míos, los que les hago a mis panas. Los que mando por WhatsApp”.

Aunque parecería que estas fotos no tienen mayor profundida­d para Lotufo demuestran mucho de la idiosincra­sia y la cultura. “Te comienzas a dar cuenta qué temas hablan en redes, qué les hace reír, qué prefieren ver. La farándula, el chisme, la política y las infidelida­des es lo que más les gusta”.

Aunque no quiso revelar cómo hace para ver todos los programas de farándula en horarios de oficina mencionó que no se pierde ni uno. “De ahí saco todo el material”, dijo entre risas.

¿Gana plata con esto? Su respuesta fue un no, aunque lo está buscando. Pero advierte desde su perfil que es enemigo del canje. “No es que sea muy buena gente pero si alguien desea pro-

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador