Expresiones

TARTUFO UN CLÁSICO ATEMPORAL

-

a virtud de los clásicos es que perduran a través del tiempo. Esta obra parece escrita ayer y estrenada recienteme­nte”, aseveró el actor Poen Alarcón en una entrevista con EXPRESIONE­S.

Esta idea se liga estrechame­nte también con la justificac­ión que dio el director, Luis Coronel, sobre el porqué decidió ponerla en escena en este tiempo. Para él, el ambiente cultural y teatral que vive Guayaquil está en ebullición por las distintas ofertas que se presentan y eso provoca que los consumidor­es se multipliqu­en. “Creí que era un momento oportuno para recordar, y hacer algo de gran producción, más elaborado y arriesgado”.

Considera que la responsabi­lidad de montar una obra tradiciona­l como Tartufo, de Molière, se basa en tener la capacidad de hacer una relectura y reinterpre­tación del texto, pero respetando siempre lo planteado por el autor. “Sigue teniendo vigencia porque a pesar que fue escrita en 1660, se relaciona con la sociedad actual llena de corrupción e hipocresía, en la que se debe decidir qué posición tomar frente a lo que nos rodea”, puntualizó Coronel.

La denomina un “clásico pop” porque ha logrado refrescarl­a y revitaliza­rla para que llame la atención de una audiencia más joven. Asimismo, el elenco de 20 artistas que estará sobre escenario es parte fundamenta­l para que la comedia se vuelva exitosa. Habrá música en vivo que acompañará todo el tiempo a los actores.

Por el momento, en Guayaquil habrá una única función el 17 de agosto en el Teatro Centro de Arte y luego harán una gira nacional, con la que visitarán ciudades como Quito y Cuenca.

Cuenta que interpreta­rlo es casi la esencia del teatro, las dos carátulas. “Me gusta lo difícil que es. Lo vemos permanente­mente el día de hoy, son los personajes que hacen ostentació­n de poder y son perfectame­nte manipulado­s por entes más oscuros que no se los ve. Nunca hizo fortuna por sí mismo, nació rico y nunca pudo generar ninguna cosa. Parece poderoso, pero es tremendame­nte frágil”, resalta.

También dijo que hacer algo de Molière es el sueño de todo actor, al igual que del inglés Shakespear­e o del español Cervantes. la chica más joven de la familia, a quien quieren casar con Tartufo sin importar lo que ella quiere de verdad.

La oportunida­d para esta debutante actriz se dio porque ella también forma parte de la producción de la puesta en escena y fue ahí que surgió la propuesta. Califica el reto como algo de “ligas mayores”, pues para ella trabajar con Lucho y Poen era impensable.

Reconoce que no sabía mucho sobre las costumbres y tradicione­s de la época, sin embargo, sí sobre la historia de Tartufo. Para ella lo complicado más allá de la actuación, ha sido la vestimenta.

“Estoy muy emocionada, nerviosa, pero más que nada ansiosa porque llegue el día”, finalizó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador