Expresiones

El drama se puede transforma­r en humor’

- INGRID BALSECA

No siempre se dedicó al humor. El comediante chileno Juan Pablo López es ingeniero especializ­ado en gestión de negocios y trabajó por 16 años en un banco. Vio nacer su popularida­d en el Festival Internacio­nal de la Canción de Viña del Mar 2017. Está en la ciudad, y hoy y el domingo, a las 20:00, en Pop up teatro en Samborondó­n, presenta Lópezalash­it.

¿ Qué lo motivó a dedicarse al humor?

Desde el 2013 o 2014 comencé con la comedia, antes hice cursos de magia, cuento y literatura porque siempre traté de relacionar­me con las artes y era una manera de escaparme de la rutina. Una de las razones por las que me dediqué al humor era porque me daba vergüenza hablar en las reuniones de trabajo. Perdí ese miedo con práctica, talleres de oratoria, de stand up y subiéndome a los escenarios. Le cogí el gusto a este mundo que nunca soñé, pero que ahora me hace feliz.

Pero tomar este camino le costó su trabajo en un banco en donde no comprendie­ron lo que hacía…

Al principio alternaba ambas actividade­s. Era más feliz que el resto. Cuando se hace lo que nos gusta ya no es tan terrible que se pierda una carpeta, no es tan terrible que se acaben las hojas de la impresora. La gente malinterpr­etó que empezara a ver la vida de una manera más optimista. No dejé de lado la eficiencia. Ahora todo es grave.

¿ Cómo le cambió la vida el Festival de Viña del Mar?

Me la cambió cien por ciento. Llegué como el desconocid­o más desconocid­o del certamen. Ya soy reconocido en mi país.

Antes no podía hablar frente a sus compañeros de trabajo, sin embargo, enfrentó al ‘ Monstruo’.

Mi seguridad la puse en el libreto, en ser muy sincero. Llegué a Viña con una rutina fresca, sobre la miseria que había vivido. El drama se puede transforma­r en humor. En mi caso en ese momento eran el trabajo y los problemas económicos.

¿ Cómo prepara sus rutinas?

A diario me levanto a escribir. Genero material nuevo. En el humor no funciona adaptar o copiar la rutina de otros comediante­s. Tal vez en lo que nos podemos cruzar con otros colegas es en las temáticas, pero cada quien le pone su estilo.

¿ Ha sido censurado?

En el Festival de Viña no recibí ninguna censura. Hablé de mi anterior jefe, del banco, critiqué a las Fuerzas Armadas, de los problemas que le ha ocasionado a los chilenos y cómo nos ha defraudado.

Un recurso fácil es el doble sentido, lo vulgar...

Mi humor no es facilista. Trato que cada chiste tenga un sentido, puedo hablar de sexualidad, pero por alguna razón.

¿ Cómo es un buen comediante?

EL COMEDIANTE CHILENO SE PRESENTA HOY Y EL DOMINGO EN POP UP TEATRO EN SAMBORONDÓ­N.

Si le creo a un humorista lo que dice, ese es un buen comediante. Es muy fácil caer en lo poco creíble. Además debe ser observador de su entorno.

¿ Ve las grabacione­s de sus shows?

No las veo porque me da vergüenza. A veces no me gusto, siempre se cometen errores, soy crítico con mi trabajo.

Dicen que hacer reír es más difícil que hacer llorar.

El humor es un ejercicio que se debe practicar. Todos tienen un punto de vista, pero el talento está en transforma­r eso.

 ?? FOTO: CHRISTIAN VINUEZA // EXPRESO ?? MÁS CONTENIDO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
FOTO: CHRISTIAN VINUEZA // EXPRESO MÁS CONTENIDO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador