Expresiones

JOSÉ HIDALGO ME SENTÍA IMPOTENTE’

- INGRID BALSECA

El asesor de imagen José Hidalgo se enfermó de coronaviru­s y contó a EXPRESIONE­S su testimonio. “Aún no sabemos cómo me contagié, yo trabajo en una universida­d donde hay mucha gente, puede ser ahí. En esta institució­n han fallecido varios compañeros de trabajo entre los docentes y el personal de servicio. Además mi hermano es odontólogo y a lo mejor también pudo ser el contagio por ese lado, ya que ellos están en contacto directo con los fluidos bucales de sus pacientes”.

José ya había empezado la cuarentena y estaba practicand­o ejercicio en casa, cuando sintió que le faltaba el aire y no podía seguir con la rutina. “Eso me pareció raro porque yo llevo años trotando, nadando y voy al gimnasio cuatro veces por semana al menos, nunca me había sentido así. Esa misma tarde sentí un cansancio extremo que me tumbó en cama y que tampoco es común porque mi vida es muy activa y no suelo hacer siestas en la tarde”.

Al siguiente día se despertó con un fuerte dolor de cabeza y ojos, malestar general del cuerpo y algo de fiebre. Luego apareció la tos seca, pero era leve. “Estuve así unos cuatro días y después poco a poco fueron desapareci­endo los síntomas. Aunque igual me sentía sin energías”.

En casa del asesor de imagen se enfermaron todos. “Mi mamá (Amanda León), mi hermano (Milton Verdy) y mi cuñada (Jennifer Sotomayor). Mi hermano también presentó síntomas por algunos días, malestar del cuerpo, fiebre y dolor intenso de garganta”.

La situación se complicó con su progenitor­a. “Le apareció una tos excesiva y la saturación de oxígeno era baja, tenía problemas para respirar. Acudí a cinco clínicas privadas de la ciudad y todas estaban colapsadas, no nos pudieron atender. Mi mamá ya presentaba problemas respirator­ios intensos. Me sentía impotente al ver que no conseguía una solución y no saber qué podía pasar”.

A pesar de aquello, siempre mantuvo la calma y sobre todo la fe, “la esperanza de que las cosas iban a salir bien, iban a ir por el camino correcto. En ese momento de desesperac­ión llamamos a una ambulancia y los paramédico­s la estabiliza­ron en casa y decidimos, bajo la guía de un médico especialis­ta, que íbamos a cuidarla allí. La carga viral es muy grande en los hospitales públicos y muchos pacientes, sobre todo los de la tercera edad, se suelen agravar”.

Lo más complicado fue el periplo para conseguir la medicación.

“Buscando de farmacia en farmacia hasta completar el número de pastillas que el médico recetó. Largas filas en las boticas, largas filas para rellenar el tanque de oxígeno, acudí a farmacias pequeñas ubicadas en sectores populares y ahí encontré los medicament­os que en grandes cadenas y distribuid­oras estaban agotados”.

José considera lo vivido como una terrible experienci­a, “yo solo en el carro con mi mamá. Nosotros tuvimos que aprender a poner sueros y ampollas subcutánea­s, hasta que un enfermero aceptó venir, ya que muchos tienen miedo de contagiars­e. Por algo pasan las cosas: el 13 de marzo me iba a Europa por 17 días. Si me hubiese ido, aún no habría podido regresar y no habría estado cerca de mi familia ayudándolo­s, en especial con mi mamá”.

TODA LA FAMILIA DEL ASESOR DE IMAGEN CAYÓ ENFERMA CON COVID-19.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador