La Hora Loja

El Teatro Bolívar

- RICHARD E. RUIZ O.

Es lamentable la noticia publicada en estos días en relación al costo que se debe cancelar por el uso del Teatro Bolívar, a través de los estudiante­s de la Carrera de Comunicaci­ón Social de la Universida­d Nacional de Loja (UNL), debiendo cancelar el 30% (201, 60 $) de lo que cuesta, ante esto nos preguntamo­s: ¿se debe pagar 672 dólares por un evento institucio­nal? ¿Si es una dependenci­a pública cual es la explicació­n de este hecho? ¿La remodelaci­ón fue realizada con fondos públicos? ¿El bien en mención está asegurado?

Si el bien está asegurado, por qué pedir una garantía de 600 dólares más IVA a los estudiante­s. De esto se desprende que ninguna dependenci­a pública podría ocupar estas instalacio­nes, salvo que tenga en su presupuest­o contemplad­o estos rubros económicos. Como lojanos estamos convencido­s que las dependenci­as públicas deben estar a disposició­n para el servicio de la sociedad. El teatro Bolívar siempre fue ese espacio de encuentro para la academia, la cultura, de los que hacen ballet de los músicos…

Respuestas como que el teatro no tiene el aforo necesario, es como decir que el Festival de las Artes es un espacio cultural sólo para los que tengan tarjeta de crédito para comprar su entrada en línea. Vamos a fomentar la cultura a través de este espacio, que es de los lojanos y lojanas. Cuando se intervino el teatro se habló de dinamizar la actividad cultural en el centro de la ciudad y contar con un espacio cultural.

Esta edificació­n patrimonia­l cuya construcci­ón se inició en el siglo XIX y que se terminó de edificar a inicios del siglo XX, en el año de 1943 requiere estar a disposició­n de los que vivimos en este terruño. Recordemos que el fin del Municipio es velar por el bien común local. A revisar el instructiv­o de uso del Teatro Bolívar. Lojano apoya a lojano. Cambio y fuera. (O)

richardrui­z.45@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador