La Hora Loja

Tiros al aire

- ADOLFO CORONEL ILLESCAS

Como está de moda, al menos en Loja, las revocatori­as, destitucio­nes de alcaldes y consultas populares, ahora le toca el turno al prefecto o prefectos del país a quienes deberían elegirlos, solo los habitantes del sector rural. Iniciativa propuesta aquí en Loja por el presidente nacional del Conagopare (Consejo Nacional de Gobiernos Parroquial­es Rurales del Ecuador). Para el efecto sugiere realizar una consulta popular de iniciativa ciudadana a nivel nacional. Huelgan los motivos, entre ellos cambiar la forma de administra­r la provincia, para darle un mayor empujón a la obra pública con proyectos de desarrollo, en razón de que los ciudadanos de las zonas rurales conocen in situ la realidad regional.

Como no podemos hacernos el quite a la novedad que nos trae la prensa, más todavía si el proponente es de apellido Armijos, es necesario advertir que estos tiros al aire ya se escucharon en el 2013, cuando una corriente provincial apoyada por movimiento­s políticos cantonales de Loja buscaba esa misma aspiración con la pregunta: ¿Por qué los prefectos solo han sido de la ciudad y no un ciudadano de la provincia?

Hoy el tema toma actualidad cuando se avecina el proceso electoral de marzo del próximo año. ¿Acaso se trata de una seria aspiración, una alternativ­a, para dar respuesta satisfacto­ria a la gente que vive esperando un desahogo urgente al abandono que está congelado en su mente? O siguen siendo tiros al aire. Porque una consulta popular en tan corto tiempo imposible. Pero la intención no debe pasar como un ruido comunicati­vo o como simples tiros al aire. Más bien podría ser un llamado a los movimiento­s y partidos políticos, para que hagan un verdadero escogimien­to de sus candidatos a las dignidades seccionale­s, a fin de poder encontrar un nuevo rumbo, que venga del trabajo, la honestidad, la capacidad y sobre todo un elegido o elegidos que con tiento, talante y talento logre la unidad, en nuestro caso, de los lojanos, para despertar a esta adormilada provincia, para abortar el enorme bostezo en que se ha convertido la gestión pública gubernamen­tal. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador