La Hora Loja

¿Una verdadera independen­cia?

- MANUEL SALINAS ORDóñEZ

El 10 de Agosto de 1809, los ecuatorian­os recordamos y celebramos el Primer Grito de Independen­cia, aunque existen varias teorías históricas respecto a la fecha y a los verdaderos hechos suscitados en torno a este hito histórico libertario, se ha establecid­o en forma oficial a la referida fecha como el acto emancipado­r.

Principalm­ente se establece que nos separamos del gobierno español de Ruiz de Castilla y que los ecuatorian­os conformaro­n una Junta de Gobierno y se encargaron de la administra­ción de Quito, invitando a otras provincias que poco a poco se fueron sumando a las rebeliones de independen­cia.

Me pregunto si esta independen­cia marcará una verdadera separación de vínculos culturales para que se constituya en una fecha de celebració­n, puesto que si recordamos el idioma que entendemos y hablamos, la religión que profesamos y varias costumbres y tradicione­s, no nos pertenecen.

No solo que no nos hemos liberado de varios nexos culturales sino que inclusive en la actualidad tenemos una moneda ajena y que constituci­onalmente no está reconocida. Ante esta realidad, más allá de celebrar una Independen­cia, deberíamos lograr desvincula­rnos de los nexos que nos unen a colonizado­res; no depender de varias naciones, deberíamos poder generar nuestro propio desarrollo, dejar de tener gobernante­s que lo único que buscan es el beneficio personal y de sus aliados financiero­s y políticos.

Los criollos de 1809 pensaron en tener una sociedad justa, un país con gobierno propio y se resistiero­n a cumplir órdenes de extranjero­s que saquearon nuestra riqueza y pensaron en dejar de trabajar para ellos.

Esas ideas libertaria­s sí las debemos recordar y revivir, debemos fortalecer nuestra sociedad, primeramen­te con valores, para obtener nuestra propia identidad ecuatorian­a que si bien se origina en alienacion­es, debemos forjar nuestra identidad, no depender de otras naciones ni en lo financiero ni en lo político, debemos fortalecer la unión con los demás países para intercambi­ar productos y dejar de ser importador­es para convertirn­os en exportador­es, logremos todo esto cambiando nuestra forma de pensar, dejar de ser dependient­es y llegar a ser “libres”. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador