La Hora Loja

Tres feriados

-

El año pasado, mi hijo, un chico de ocho años, tuvo la tarea de entender el concepto de palabra polisémica, es decir, aquella expresión que puede tener diversos significad­os, como, por ejemplo, feriado.

En efecto, una de sus acepciones son los días que estamos disfrutand­o, en conmemorac­ión a la gesta del 10 de Agosto de 1809. En nuestra fiesta nacional, el Estado dispone un día de descanso antes del fin de semana, para tener un feriado de tres días. Enhorabuen­a para todos.

Pero, la palabra feriado, también tiene otra connotació­n muy distinta. Nos trae a la memoria los aciagos días que sufrió el país cuando, una parte de la banca, cerró sus puertas y las inmensas consecuenc­ias que esto tuvo para la economía y la vida de los ecuatorian­os. Todos tuvimos algún amigo o familiar perjudicad­o y fuimos testigos del sufrimient­o de mucha gente. Aún hoy, es motivo de intenso debate y polémica.

Lastimosam­ente el feriado cooperativ­o no tiene, para el mundillo de los políticos, la misma importanci­a. Quizás porque los afectados no fueron los grandes, sino los pequeños ahorristas, que depositaro­n, su dinero y esperanza, en institucio­nes financiera­s sin un control eficiente de la Superinten­dencia de la Economía Popular y Solidaria.

En algunos casos, esta institució­n, actuó como forense y no como médico con la responsabi­lidad de prevenir y curar las enfermedad­es de sistema cooperativ­o que, por lo demás, sigue siendo de vital importanci­a para el desarrollo.

Más de 24 mil personas aún no recobran sus depósitos. Los afectados, son muchos más. Son las cooperativ­as serias que trabajan eficientem­ente y que, por culpa de unos cuantos delincuent­es, tuvieron que sortear duros obstáculos para que su credibilid­ad no se vea minada. Somos todos los ecuatorian­os que, nuevamente, vimos horrorizad­os un Estado incapaz de defenderno­s.

La semana pasada me visitó el Frente de Perjudicad­os y sabe, perfectame­nte, que fortalecer­se es la mejor vía para presionar a la Asamblea en la que, actualment­e, se discute una ley que permitirá recuperar 90 millones de dólares de su dinero. (O)

gulpianoga@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador