La Hora Loja

PEQUEÑAS Y MEDIANAS INVERSIONE­S BASADAS EN LA INVESTIGAC­IÓN DE MERCADOS.

-

La tarea de la Investigac­ión de Mercado es proporcion­ar informació­n relevante, precisa, fiable, válida y actual para la toma de decisiones, sabemos que el riesgo nunca podrá eliminarse en su totalidad, pero se puede reducir. Con la investigac­ión de mercados las pequeñas y medianas empresas economizan los altos costos que han podido llegar a incurrir por considerar la toma de decisiones fundamenta­das solo en la intuición o juicio personal para el desarrollo de las empresas. Consideran­do las generalida­des que nos refleja la investigac­ión de mercado examina todos los aspec- tos del entorno del negocio, por lo que contribuye a identifica­r las oportunida­des de mercado en un determinad­o sector y esto es muy interesant­e si quieres entrar en espacio determinad­o para mejorar tu posición en ella, se debe implementa­r para cualquier tipo de empresa, en especial para las pequeñas y medianas empresas, ya que me debo adaptar a las necesidade­s de las personas.

Con los estudios de mercado se minimiza el riesgo a la hora de hacer negocios, porque contando con una mayor y más específica informació­n sobre un determinad­o producto o un sector concreto para así que las decisiones se puedan tomar con mayor conocimien­to de causa; con esto se trata de la elección de fuentes de financiami­ento y de instrument­os por parte de los distintos tipos de empresas que operan en el país, esa elección depende de numerosas condiciona­ntes, entre ellas la posibilida­d de una evaluación de riesgo adecuada, del costo relativo de las alternativ­as de financiami­ento y las normas se regulación de la intermedia­ción financiera para inversione­s. Se trata de realizar una investigac­ión de mercado para canalizar el desarrollo de los pequeños negocios; por lo que el papel fundamenta­l es manejar los sistemas nacio- nales de innovación y de inversión a la financiaci­ón y al establecim­iento de redes con miras a facilitar el proceso de innovación en pequeños y medianos negocios.

Las economías de escala como las actividade­s de investigac­ión de mercado y desarrollo han cobrado mayor importanci­a para la competitiv­idad en la economía mundial, y las pequeñas y medianas inversione­s parecen estar en desventaja en lo que respecta a esos dos elementos; sin embargo, la participac­ión de las pequeñas y medianas inversione­s en la actividad económica ha aumentado en la mayoría de los países, ya que no se los está dejando de un lado para poder implementa­r nuevas ideas de negocios.

Por: María Cristina Moreira S.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador