La Hora Loja

Marchas a favor y en contra de Daniel Ortega

Enple na crisis, los opositore s pe díanla libe raciónde los pre sos políticos y los sandinista­s apoyabanal Pre side nte .

-

AFP • Dos marchas atravesaro­n ayer la capital de Nicaragua, una en defensa y otra en repudio del Gobierno del presidente Daniel Ortega, en medio de una ola de protestas que sacude el país desde abril y que deja más de 300 muertos.

Las dos movilizaci­ones salieron con media hora de diferencia y a menos de dos kilómetros una de la otra, con mensajes diametralm­ente opuestas.

La ‘marcha azul y blanca’ congregó a decenas de miles de personas en la principal carretera al sur de Managua, en demanda de libertad para decenas de "presos políticos" de las protestas.

A poca distancia, una marea de banderas sandinista­s rojinegras avanzó hacia el norte de la capital con consignas de apoyo al presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo.

Los manifestan­tes proguberna­mentales llegaron en buses, vehículos, motos y a pie hasta rotonda Rubén Darío, desde donde marcharon hacia el norte por la avenida Bolívar hasta la

rotonda Hugo Chávez, dominada por una gigantesca imagen del fallecido líder venezolano.

Una banda tocaba canciones sandinista­s y cumbias que pusieron a los asistentes a bailar. "¡Que vivan el comandante Daniel y la compañera Rosario!", gritó un animador de la marcha oficialist­a, a lo que la multitud respondió "¡que vivan!"

La Asamblea, ampliament­e oficialist­a, aprobó en julio una ley que declara terrorista­s a quienes marchan en contra del Gobierno, y muchos de los manifestan­tes detenidos han sido acusados de terrorismo.

‘Vivos los que re m os’

La libertad de esos detenidos fue el motivo de la marcha opositora, que pasó por la rotonda Rubén Darío, de donde partieron los oficialist­as.

"Libertad", "Alto a las detencione­s ilegales", "libertad para los presos políticos", "vivos se los llevaron, vivos los queremos", coreaban los mani- festantes con el rostro cubierto y enarboland­o banderas de Nicaragua.

Durante la movilizaci­ón, que partió de la emblemátic­a rotonda Jean Paul Genie, en el sureste de Managua, se produjeron incidentes menores entre manifestan­tes y agentes de la Policía.

Los detenidos son, en su mayoría, dirigentes estudianti­les, campesinos e integrante­s de organizaci­ones de la sociedad civil, a los que se acusa de terrorismo y crimen organizado.

Miles de nicaragüen­ses han emigrado a Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Panamá, huyendo de la represión o en busca de empleo, tras el deterioro económico provocado por el clima de inestabili­dad política.

Entre los presos destacan el líder campesino del movimiento contra el proyecto de canal interoceán­ico, Medardo Mairena, arrestado en el aeropuerto cuando intentaba viajar a Estados Unidos.

Mairena, también miembro de la Alianza Cívica que participa en el diálogo con el gobierno, es objeto de un proceso judicial a puertas cerradas bajo cargos de terrorismo y crimen organizado.

 ??  ?? EJEMPLO S. Ambas manifestac­iones fueron convocadas para la tarde de ayer.
EJEMPLO S. Ambas manifestac­iones fueron convocadas para la tarde de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador