La Hora Loja

ENESTOTAMB­IéNURGEUNC­AMBIO

-

Esta semana solo en un accidente: 24 muertos y 22 heridos, cuatro en estado crítico. Y en otro el domingo 12 muertos y 30 heridos. En apenas cuatro días. Normas de tránsito violadas y ausencia de control eficaz de las autoridade­s correspond­ientes. Dolor y luto en varias familias, tanto de dentro como de fuera del país. Pérdidas materiales hasta ahora no cuantifica­das.

Uno de los vehículos contaba con todos los permisos y había pasado su última revisión mecánica. El otro, ni siquiera tenía los permisos pertinente­s para circular por el país. En fin, solo una muestra de lo que ocurre en las calles y carreteras ecuatorian­as. Por lo demás, el presidente Lenín Moreno ordenó la salida de sus puestos a las autoridade­s a cargo de este sector.

No pasa un año sin que el sector del transporte, empresas y cooperativ­a de transporte colectivo, presionen a los gobiernos de turno en aras de conseguir subsidios, modificaci­ón de tarifas y privilegio­s en la importació­n y compra de repuestos y llantas. Presiones que incluyen paros y graves perjuicios para el resto de la economía y la sociedad en su conjunto. Aun hoy, en algunas provincias, esta historia se reedita sin pudor.

Lo cierto es que, pese al alto costo humano y material que los accidentes de buses generan año tras año, las sanciones que les imponen las autoridade­s a esas empresas y cooperativ­as más temprano que tarde quedan sin efecto. Tanto la sociedad como los gobiernos nunca han dejado de ser rehenes de ellas. ¿Hasta cuándo seguiremos en esta sangrienta y grotesca trampa? En esto también urge un cambio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador