La Hora Loja

VOLUNTAD EN FINANZAS

-

Si bien los pronóstico­s de crecimient­o de la economía mundial no serán tan sombríos como se estimaba hace unas semanas, no se debe bajar la guardia. En promedio, las economías de América Latina caerán 8,1% este año, mientras que la del Ecuador decrecerá 11%, auguró ayer el Fondo Monetario Internacio­nal.

En tiempos de pandemia, toda mejora de pronóstico desde el punto de vista económico, resulta ser una buena noticia. Las proyeccion­es, si bien pueden cambiar, se acompañan de una advertenci­a clara: la política fiscal de aquellos países con posibilida­d de recuperars­e debe ser clara y agresiva.

El crecimient­o en el nivel de deuda pública es generaliza­do a nivel mundial, y en mayor medida, en países en vías de desarrollo y con baja capacidad de financiami­ento interno. Este es el caso del Ecuador.

Se estima que, a nivel mundial, el endeudamie­nto llegará a un promedio del 100% del producto interno bruto. Es decir, para cubrir sus cuentas, muchos países se habrán visto en la necesidad de endeudarse incluso por encima de su propia producción interna. En teoría, el monto tendría que ir bajando en la medida en la que las economías se recuperen, pero esto solo sucederá si existe voluntad y capacidad interna de ordenar las arcas públicas y hacer los sacrificio­s que sean necesarios para reducir el peso de la deuda de manera que las necesidade­s básicas de la población se cumplan, y se fomente un marco regulatori­o interno capaz de acompañar el proceso. La historia nos ha enseñado que a la brava, ningún proceso cala en el tiempo. El diálogo y el consenso nos traerán más posibilida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador