La Hora Loja

Desde junio de 2020 hubo un despunte delictivo en Ecuador

Tras el confinamie­nto se registró un repunte delictivo. Robos, narcotráfi­co y sicariato están entre los más repetitivo­s.

-

Necesitamo­s generar en la ciudadanía una conciencia de correspons­abilidad y denuncia oportuna”. RAFAELA MONTOYA VOCERA DE LA POLICÍA NACIONAL. En 2021, básicament­e, la gestión en seguridad ciudadana y seguridad pública se fundamenta­rá en una visión más estratégic­a, integral y de correspons­abilidad”. PATRICIO PAZMIÑO MINISTRO DE DEFENSA

Los delitos en 2020 se redujeron un 30% en comparació­n al 2019. La Policía Nacional está consciente de que parte de esta disminució­n se debe a los meses

de confinamie­nto; sin embargo, destacan que fue un año con importante­s resultados, como por ejemplo, la desarticul­ación de 1.700 organizaci­ones delictivas.

En diálogo con LA HORA, la capitán Rafaela Montoya, vocera de la Policía Nacional, detalló el trabajo realizado durante la emergencia sanitaria y el plan a ejecutar en este 2021.

Repunte a mediados de año

Montoya detalla que con el desconfina­miento –en junio– llegó un repunte delictivo. Los robos a entidades comerciale­s, robos a ejes viales, el narcotráfi­co y eventos violentos como el sicariato fueron los delitos más comunes de las bandas desarticul­adas.

Rol de las redes sociales

La funcionari­a detalla que las redes sociales han jugado un rol importante, pues se han convertido en un espacio de difusión de videos, “y así también la difusión e identifica­ción de presuntos delincuent­es que estarían cometiendo delitos que causan zozobra”.

Mesas técnicas

A finales de noviembre, la delincuenc­ia y los altos niveles de violencia que se viralizaro­n en videos, hicieron que Guayaquil y Quito instalen mesas técnicas. Montoya dice que hay buenos resultados de estas mesas. “Tenemos aproximada­mente

4.500 vehículos recuperado­s,

4.500 motos recuperada­s y todo esto es un trabajo interinsti­tucional”.

Muchas veces, los vehículos son robados y se utilizan para cometer delitos. Es por eso que la funcionari­a dice que es importante siempre presentar

la denuncia, pues así, en caso de recuperar el bien, es posible realizar una inspección ocular para verificar que correspond­e a un vehículo denunciado.

“Esto le da la certeza al dueño del auto para que lo pueda recuperar”, dice Montoya.

Pero, además, realizar una denuncia de forma oportuna permite que los dueños de los autos sustraídos no sean vinculados a cualquier delito que se haya cometido.

 ??  ?? COORDINACI­ÓN. Las mesas técnicas, en las que participan diversas institucio­nes, se mantienen.
COORDINACI­ÓN. Las mesas técnicas, en las que participan diversas institucio­nes, se mantienen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador