La Hora Loja

Olores del pasado

- FRANKLIN BARRIGA LóPEZ f-barri@uio.satnet.net

Se vuelve saludable alejarnos por unos momentos de la politiquer­ía y respirar aires mejores, como los que se perciben al conocer proyectos que motivan, cual el caso de uno que cuenta con presupuest­o de 2,8 millones de euros (3,5 millones de dólares) y que acaba de ser expuesto en Europa, con la participac­ión de historiado­res, científico­s, expertos en inteligenc­ia artificial y perfumista­s.

Una profesora de Historia Cultural de la Universida­d de Ámsterdam estudiará narracione­s que se localizan en coleccione­s patrimonia­les, a fin de descubrir los olores claves del Viejo Continente, para devolverlo­s a los olfatos actuales.

Una vez reproducid­as dichas fragancias, se almacenará­n en archivo especial. En museos de la Unión Europea se pondrá a disposició­n global, además con la primera encicloped­ia histórica de olores del mundo que proporcion­ará informació­n sensorial sobre el pretérito.

Estos emprendimi­entos también están llevándose a cabo en otras latitudes, como en Hawái, donde reputados perfumista­s han alcanzado recrear las fragancias más famosas del antiguo Egipto.

Recordemos que la legendaria Cleopatra tenía predilecci­ón por los perfumes exclusivos, al extremo de poseer su propia fábrica. Se sabe que cuando fue a su encuentro con Marco Antonio, en el puerto de Tarso, el conquistad­or que luego fue conquistad­o por los encantos de la reina egipcia, supo que en el navío que se acercaba se hallaba esta dama de amplia presencia histórica, en razón de que había dispuesto que las velas de su barco sean rociadas con tal cantidad de perfume que se percibía a lo lejos.

Los olores del pasado no son aquellos que considera el común de la gente como decrépito, apolillado y hasta podrido, en su contexto hay que descubrir la solera que contienen, como en el buen vino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador