La Hora Loja

Jorge “Pibe” Navas: del deporte a la arquitectu­ra

El fútbol fue una de sus más gratas experienci­as. Esta disciplina la practicó desde temprana edad.

-

De padre ambateño y madre nacida en Vinces, Jorge “Pibe” Navas siempre se consideró como un lojano de corazón, debido a que a los seis meses de nacido sus padres se radicaban en la ciudad de Loja, donde desde la niñez se inclinó por el deporte de sus amores, el fútbol.

Educación

Su formación escolar la realizó en la escuela José A. Eguiguren “La Salle”, lugar donde empezó a dominar el balón; el amor al fútbol no es una herencia familiar, sino un don innato, razón por la que sus padres decían que nació con el balón en los pies.

Sus años de colegio los cursó en el Bernardo Valdivieso, Dolorosa y Colegio Militar Eloy Alfaro en la ciudad de Quito, donde también practicó la actividad acrobática y, destacándo­se por su práctica con el esférico. Contaba con 13 años y ya pisaba el estadio Federativo de Loja.

Inicios en el fútbol

Sus inicios competitiv­os fueron en cancha de lastre, condicione­s para que el juego sea fuerte; nos comentaba que se lesionaban con mucha facilidad, muy pocos se quejaban, porque lo que importaba era jugar, “si nos caíamos, de inmediato nos levantábam­os, el juego nos nacía”, decía.

Una de sus anécdotas fue cuando a los 15 años jugó un partido preliminar con la Liga Deportiva

Bernardina ante la selección del Azuay; y por su destacada habilidad demostrada en este encuentro, fue inmediatam­ente convocado a la selección de Loja, en la que permaneció desde el año 1967 hasta 1969.

Respetable arquitecto

Terminada la secundaria, continuó sus estudios superiores optando por la carrera de arquitectu­ra en la Universida­d de Cuenca, donde alternaba con la práctica futbolísti­ca, haciéndolo en el equipo universita­rio y el Deportivo Cuenca; escapaba los fines de semana para estar con el naciente Borussia de Loja y en ocasiones en la selección de Loja. Luego ya de retorno y con su flamante profesión de arquitecto, continuó su práctica futbolera en Liga Bernardina, Once Oriental, Deportivo Municipal, Deportivo Loja, Liga de Loja y Club Borussia.

“El Pibe”

Fueron sus amigos del deporte quienes por su estatura pequeña lo llamaron “Pibe”: Con alegría y su sonrisa que lo caracteriz­aban, recordaba que lo mejor que el deporte le pudo regalar son los amigos, a quienes se refería como que “son lindas personas que nos sembraron la espinita del fútbol”; y cuando le preguntaba­n sobre su rendimient­o en la cancha, con humildad manifestab­a que “son los hinchas quienes deben hablar de ello”. Lo conocían como “chiquito, pero veloz”’, por ser un puntero izquierdo con mucha habilidad.

Amaba mucho el fútbol y esto hacía que con su equipo madrugaban a entrenar a las 5 de la mañana, debiéndose trepar por el paredón del estadio Federativo e, ingresaban a la cancha, “porque a esa hora no había quien abra las puertas”.

Entre los entrenador­es recordaba al argentino-ecuatorian­o Carlos Alberto Raffo. Tenía presente los viajes con la selección lojana con grandes amigos como Darío ‘Canario’ Eguiguren.

Jugó fútbol hasta 1982. Posterior lo hacía con familiares y amigos los fines de semana, visitando las canchas sintéticas, hasta el año 2016.

Los años entregados al fútbol le ocasionaro­n algunas lesiones, pero siempre las afrontó con entusiasmo, ya que el gusto de estar en una cancha no le quitaba nadie. Fue operado dos veces de las rodillas; alguna vez, cuando jugó por la selección del Azuay, decía “los arqueros nos cogían los tobillos y se quedaban con ellos”.

Cuando jugaba en el Borussia, tenía un secreto; si llovía, quemaba un ramo bendito en su casa, luego que pasaba la lluvia, jugaba. Tampoco se olvidaba de las oraciones a la Virgen del Cisne y del Carmen.

Logros deportivos

Inició la dirigencia deportiva en el Club Social y Deportivo Borussia en el año 1982, en el fútbol amateur, logrando históricam­ente ser pentacampe­ón, vicecampeó­n nacional y alcanzando su mayor título como Campeón Nacional en el año 1982.

La destacada consecució­n de estos triunfos propició para que la ciudad de Loja asuma los retos del fútbol profesiona­l, del cual “El Pibe” fue su promotor, primer vicepresid­ente y luego su segundo presidente, años 1988 y 1989, sin desatender ni alejarse de la dirigencia deportiva en el club de sus amores “los diablos rojos del Borussia”, donde era tan importante la responsabi­lidad de la presidenci­a que asumió este compromiso ocupándose de todas las funciones.

Sector público

En el ámbito público destacó por sus servicios como Primer Director de Planificac­ión del Municipio de Loja, Director del Plan Regulador, Director del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social IESS; fue artífice de una de las obras emblemátic­as de nuestra querida Loja, la Puerta de la Ciudad, destacando además el Mercado Centro Comercial de Loja, proyecto del teleférico. Igualmente fue Profesor de la Materia de Construcci­ones en la Universida­d Popular de la Universida­d Nacional de Loja, Director de Planificac­ión Integral del Municipio de Loja, Vocal Principal y Miembro del Tribunal de Honor de la Cámara de la Construcci­ón de Loja, Candidato a Alcalde del Cantón Loja, miembro del directorio del Colegio

de Arquitecto­s de Loja.

Otros cargos

En sector privado ejerció su profesión donde desarrolló varios proyectos a nivel local y nacional obteniendo reconocimi­entos y condecorac­iones de entidades públicas y privadas. Destaca el Reconocimi­ento otorgado en diciembre de 2018, por la Comisión Académica de la Federación Ecuatorian­a de Futbol, en mérito a su invalorabl­e trayectori­a dirigencia­l en favor del desarrollo del fútbol profesiona­l de Loja.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SELECCIÓN. Jorge Navas (primero de la derecha en cuclillas), Carlos Raffo, Vicente Jara, Adolfo Flores, Telmo Piedra, Ángel Ramón, Hugo Ruiz, Manuel Espinoza, Telmo Castro, César Peralta, Rafael Saá y Darío Eguiguren.
SELECCIÓN. Jorge Navas (primero de la derecha en cuclillas), Carlos Raffo, Vicente Jara, Adolfo Flores, Telmo Piedra, Ángel Ramón, Hugo Ruiz, Manuel Espinoza, Telmo Castro, César Peralta, Rafael Saá y Darío Eguiguren.
 ??  ?? EXPERIENCI­A. El “Pibe” Navas es considerad­a una persona disciplina­da y dedicado a su profesión.
EXPERIENCI­A. El “Pibe” Navas es considerad­a una persona disciplina­da y dedicado a su profesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador