La Hora Loja

Jornada electoral con relativa normalidad

Fue arduo el trajinar de electores que cumplieron el deber; otros -incluso con impediment­o físico- llegaron a tiempo.

-

Marco Fernández Ortiz requirió más tiempo de quienes acudieron ayer a sufragar en el recinto electoral de la Universida­d Nacional de Loja (UNL). Su condición física no le imposibili­tó llegar al acceso principal de La Argelia, al sur de la ciudad de Loja.

Bajo el arco de ingreso a la ciudad universita­ria, una asistente de la Delegación Provincial Electoral, adscrita al Consejo Nacional de Loja (CNE) orientó a Marco, una persona con discapacid­ad física y uno de los 190.141 electores del cantón Loja.

Traslado

Llegó hasta el Alma Máter lojana desde su natal barrio IV Centenario, luego de un desayuno (08:30), junto con su esposa Martha Malla y su hija María Gabriela, quien cursa

Psicología Clínica en la Universida­d Técnica Particular de Loja, acudió al igual que lo hizo durante el 24 de marzo de 2019, cuando hubo la oportunida­d de elegir autoridade­s seccionale­s.

En su vivienda localizada en las calles Nicolás García entre Azuay y Mercadillo, sector IV Centenario, le resultaba más corta la distancia a su anterior sitio de votación, al menos así dejó entrever al sujetar el esfero que lo traía Marco entre el cuello y la camiseta amarilla.

Recintos

“Caramba! Es delicada esta situación y no sé por qué han hecho esto” (cambio del lugar de votación), lamentó mientras recordó que antes ejercía este deber en la Escuela de educación básica Julio Ordóñez, ubicada en las avenidas Universita­ria y Juan de Salinas, a pocos pasos del Centro de Salud No. 2.

El ciudadano cree que se debió mantener los sitios de empadronam­iento, “es un verdadero problema incluso por mi impediment­o” de movilidad. “Pensé que debía votar como la vez pasada, no fue así… me despreocup­é”, dijo al conocer que le correspond­ió acudir a la Junta Receptora del Voto (JRV) número 22 en la UNL.

RECINTOS electorale­s fueron habilitado­s,

19 más que en

2019.

EL DATO

La UNL tiene 57 JRV (29 femeninas y 28 masculinas)

TOME NOTA

Las personas con discapacid­ad hasta el 75% pueden acceder al sistema del voto en casa.

Reflexión

Ahora estamos comprometi­dos con la pobreza: no tenemos fuentes de trabajo, prácticame­nte los estudiante­s no se dedican al 100% del estudio a pesar que es virtual.

Cada quien debe buscar el medio para subsistir, insistió mientras se apoya en sus muletas. Aspiramos que luego de este proceso electoral se elija la persona adecuada y no como las oportunida­des pasadas que ha sido una hecatombe para todos.

 ??  ??
 ??  ?? DEBER. Marco Fernández acudió al recinto electoral de la UNL y pidió informació­n.
DEBER. Marco Fernández acudió al recinto electoral de la UNL y pidió informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador