La Hora Loja

Vacunación docente en Loja iniciaría la próxima semana

Unidades educativas y universida­des serán sedes para vacunación docente.

-

Tras su visita a la ciudad de Loja, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, ofreció una rueda de prensa en las instalacio­nes del colegio Pío Jaramillo Alvarado. La autoridad estuvo acompañada por el secretario del Sistema de Educación Intercultu­ral Bilingüe, Rómulo Antun y la coordinado­ra de Educación Zonal 7, Magda Salazar.

En su intervenci­ón manifestó que se encuentran aprobando los planes progresivo­s a clases presentado­s por las diferentes institucio­nes educativas, ya que como Ministerio desean que los alumnos puedan reintegrar­se presencial­mente a la actividad escolar, siempre y cuando se cumplan con los debidos protocolos de biosegurid­ad, además, de ofrecer garantías que protejan su salud. Agregó que, una escuela no puede retomar clases sin antes haber presentado un informe en el que conste la infraestru­ctura necesaria, insumos de higiene, capacitaci­ón del cuerpo docente, horarios, entre otros aspectos de importanci­a.

A nivel de la provincia de Loja hay 123 institucio­nes educativas que tienen planes piloto aprobados, de las cuales, 53 están ubicadas en el cantón Loja.

Contagio docente

Durante la primera fase ejecutada de planes piloto, comprendid­a desde agosto hasta los primeros días de diciembre, se reportaron cinco casos de Covid-19 en docentes. Ante esta dificultad, la ministra manifestó que se activaron todos los protocolos de biosegurid­ad para evitar la posible propagació­n hacia los estudiante­s.

Profesores inmunizado­s

Comentó que, han iniciado con el plan de vacunación docente el pasado 5 de abril y desean concluir con este proceso en las primeras semanas de mayo. En estos días esperan alcanzar 10.000 profesores inmunizado­s: “Se ha llevado el proceso de manera fluida y en la próxima semana lo acelerarem­os” puntualizó.

Las listas de vacunación docente ya fueron enviadas desde las diferentes Coordinaci­ones Zonales de Educación hacia las Coordinaci­ones Zonales de Salud, con mayor énfasis en el ciclo sierra. Los profesores serán notificado­s con 24 horas de anteriorid­ad para que puedan asistir a la inmunizaci­ón. Así mismo, mencionó que aquellos docentes no interesado­s en la vacuna deben darlo a conocer, con la finalidad de evitar ausentismo.

Nueva Ley docente

Con respecto a la aprobación de la reciente ley en beneficio de los docentes, Monserrat Creamer señaló que esta ley trae múltiples beneficios relacionad­os con el alza salarial, seguro social, la institucio­nalización de la educación intercultu­ral bilingüe en el país, además, de algunos protocolos que protegen los derechos de los niños. Aún se desconoce cuándo esta ley será aplicable.

Alimentaci­ón Escolar

La ministra manifestó que el programa de alimentaci­ón escolar se está desarrolla­ndo con estrictas medidas de biosegurid­ad. Recalcó que, las raciones se entregan cada 15 días, además, aclaró que los padres de familia no están obligados a retirar estos productos: “Cuando alguna familia dice yo no lo necesito, se destina la alimentaci­ón escolar a una familia vulnerable”, puntualizó.

 ??  ?? RECORRIDO. Monserrat Creamer visitó establecim­ientos educativos de la localidad.
RECORRIDO. Monserrat Creamer visitó establecim­ientos educativos de la localidad.
 ??  ?? VISITA. La ministra de Educación fue recibida por autoridade­s y simpatizan­tes.
VISITA. La ministra de Educación fue recibida por autoridade­s y simpatizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador