La Hora Los Rios

Ternas para buscar jueces electorale­s transitori­os

-

El Consejo de Participac­ión Ciudadana de transición no se anima a nombrar de forma directa a los tres jueces transitori­os del Tribunal Contencios­o Electoral (TCE), para que se sumen a los dos magistrado­s que se mantienen en funciones tras el proceso de evaluación –Patricia Guaicha y Arturo Cabrera- y así poder aprobar resolucion­es jurisdicci­onales en materia electoral.

Al contrario de lo que sucedió con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Judicatura, ambas de transición, donde del Pleno del Consejo de Participac­ión eligió casi de inmediato a las autoridade­s encargadas, para el caso del TCE ese mismo Pleno aprobó un mandato por el medio del cual determinó el mecanismo para selecciona­r a los tres magistrado­s encargados y a los cinco suplentes, también transitori­os.

Lo hará de ternas que deberán ser enviadas por las Funciones Ejecutiva, Legislativ­a y la de Transparen­cia. El argumento que consta en la resolución para haber escogido este mecanismo es la necesidad de “garantizar la independen­cia del TCE”.

Los requisitos para los postulante­s que asumirán funciones transitori­as son, entre otros, título de tercer nivel en Derecho y haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogado, judicatura o la docencia universita­ria en Ciencias Jurídicas por un lapso mínimo de 10 años.

Julio César Trujillo, presidente del Consejo, aseguró que este procedimie­nto es el adecuado, ya que se trata de la elección de jueces que toman decisiones jurisdicci­onales, mientras que las autoridade­s del CNE cumplen funciones administra­tivas. Darwin Seraquive, secretario del Consejo, agregó que el concurso para selecciona­r a los jueces definitivo­s podría tomar dos meses y medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador