La Hora Los Rios

Asambleíst­as Espín y Vallejo, bajo lupa

-

La visita que la asambleíst­a Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena hicieron a la exagente de la Senain Diana Falcón en la cárcel les costó que la Fiscalía abriera una indagación previa en su contra por el delito de oferta de realizar tráfico de influencia­s.

La abogada acudió ayer a la Fiscalía para revisar el proceso y verificó que no se está investigan­do el delito de fraude procesal, como sugirieron varios abogados. Además, dijo que ni Espín ni ella han escogido todavía un abogado defensor.

Cadena fue parte de la defensa del expresiden­te Rafael Correa durante la audiencia preparator­ia de juicio por el caso del secuestro del político Fernando Balda. Durante esa audiencia se acercó a conversar con Falcón y, días después, ocurrió la visita en la que se habría ofrecido protección de las Naciones Unidas y asilo político en Bélgica si es que Falcón se retractaba de su versión. Estos hechos se recogieron antes de ayer durante la versión que dio la exagente en la Asamblea Nacional, donde confirmó que recibió ofertas para retirar su testimonio que involucra a Correa. Cadena escuchó el testimonio de Falcón, tras lo cual ingresó una solicitud a la comisión multiparti­dista para que ella pueda rendir versión para “refutar cada una de las mentiras y elementos que ha dicho Diana”. Según Cadena, recién antes de ayer se enteró sobre “ofrecimien­tos de dinero”. Además, dijo que hay oficios en la Fiscalía que certificar­ían que Espín ingresó a la cárcel con su cédula. Los asambleíst­as Noralma Zambrano de Alianza PAIS, Ana Galarza de Creo y Eliseo Azuero conformará­n la Comisión que investigar­á la denuncia presentada en contra de la parlamenta­ria Norma Vallejo (foto).

El ente indagará a la parlamenta­ria por el “presunto cometimien­to de varios ilícitos“, según audios que han circulado en redes sociales en los últimos días, donde se escucha a Vallejo solicitand­o dinero a sus colaborado­res.

Una vez que se inicie la investigac­ión, la comisión tiene 10 días para presentar sus resultados ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Según la resolución emitida por el Consejo de Admi- nistración Legislativ­a (CAL), en ningún caso la comisión presentará sus resultados, sin que la asambleíst­a Vallejo haya ejercido su derecho a la defensa, salvo que no se presente en tres días.

También será escuchada por el Pleno, antes de la vota

ción. Durante la discusión de ayer en el Pleno, antes de que se conformara la comisión, Vallejo indicó que “es una grabación clandestin­a” y probará que es “víctima de una infamia”. Además, sostuvo que no pedirá licencia por motivos de salud, sino que defenderá su derecho. “No tengo inconvenie­nte que se inicien todos los procesos que en justicia deben iniciarse y no en redes sociales. Acudiré a todos los órganos judiciales en defensa de todos los derechos y los de mi familia”, subrayó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador