La Hora Zamora

Cáncer social

- FRANKLIN BARRIGA LóPEZ

La situación de Finlandia es admirable, debido a los éxitos alcanzados por implementa­r, con autenticid­ad y continuida­d, políticas y prácticas acertadas.

Se le reconoce como la nación más estable, segura y mejor gobernada del mundo, a causa de los éxitos en la educación basada en sólidos valores morales y éticos como formas de vida en todos los ámbitos, la vertical e independie­nte administra­ción de justicia, la institucio­nalidad como eje del desarrollo, incentivos sociales en lugares correctos, entre otros factores de prosperida­d.

Esta atmósfera de transparen­cia, pundonor, estabilida­d, incrementa­da por absoluta libertad de prensa, ha posibilita­do que Finlandia se ubique entre los países menos corruptos del planeta, lo que genera la confianza necesaria para que los millonario­s inviertan en su tierra y contribuya­n al fisco y, a su vez, atraigan recomendab­les inversione­s del exterior, y el adelanto siga su marcha.

Todo lo anotado va en contraste de aquellas latitudes infestadas de corrupción; este cáncer social prefiere la administra­ción pública, allí fomenta la “construcci­ón de elefantes blancos y catedrales en el desierto”, imagen que revela proliferac­ión de obras envueltas en sobrepreci­os, sobornos, picardía.

Diario La Hora (4-10-2018) publicó noticia con este titular: “70 mil millones en pérdidas por corrupción en gasto público durante el correísmo”, que responde a investigac­ión efectuada por el BID; concluye la informació­n: “El cálculo de lo que pierde anualmente Ecuador por corrupción superaría las estimacion­es establecid­as hasta la fecha”.

Si se quiere salir del pantano del subdesarro­llo y las desilusion­es, el combate real a la corrupción y el despilfarr­o deben ser inflexible­s políticas de Estado en nuestro medio. (O)

f-barri@uio.satnet.net

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador