La Hora Zamora

Hare Krishna: una fe en aumento

El nuevo templo, ubicado en la Yánez Pinzón y Colón, realiza actividade­s para los más de mil devotos de Quito.

-

EL DATO

El templo está ubicado en el edificio de Identidad, en la Yánez Pinzón N26-21 y Av. Colón.

Está en el segundo piso de un edificio moderno de cuatro plantas. A través de la ventana, el paisaje urbano del norte de la ciudad se muestra con restaurant­es, tiendas, supermerca­dos, espacios culturales…

Adentro, la simplicida­d y el orden de los muebles y altares se imponen en el espacio de cerca de siete metros cuadrados. “Haribol”, dice Smaranam Das con las manos juntas. Es el saludo Hare Krishna, un mantra sagrado que se repite al recibir a alguien.

Hace tres meses, ahí mismo se inaugu- ró el nuevo ashram (lugar de meditación) de la Misión Vrinda, que llegó a Ecuador hace más de 30 años. Smaranam Das volvió a Quito para coordinar el templo, después de años de haber permanecid­o en Colombia, su país natal.

Cuando estaba en los 20’ llegó a Ecuador para transmitir el mensaje de la religión Hare Krishna. Recuerda que ese tiempo uno de los mecanismos más fuertes era el de subirse a los buses con libros e informació­n. Ahora que está en los 40’ dice que las dinámicas se han diversific­ado. “Con Internet se llega a muchas más personas que en un bus”, comenta.

Devoción

El primer templo Hare Krishna en Quito está en el Centro Histórico (Esmeraldas y Venezuela). La trayectori­a de los devotos de todas partes del mundo, gran parte colombiano­s, empezó ahí y fue propagándo­se. Actualment­e hay más de mil personas que acuden a las festividad­es de forma permanente.

El calendario Hare Krishna está regido por la luna, explica Smaranam Das, y en él hay muchos días festivos que recuerdan a las deidades. Esa misma fecha es el ‘Día de Sita’. Ahí, en la academia se dictan clases de distintos temas relacionad­os con la cultura védica y los principios de los Hare Krishna.

A Smaranam Das le gusta hablar con detalle de cada historia. En el piso, sobre un cojín y junto a una de las Vyasasanas (sillas en forma de tronos), relata que, según los relatos del Ramayana (texto religioso), Sita fue la esposa del rey Dasharatha a la que Ravana secuestró y llevó a Sri Lanka.

Hace miles de años, el rey enamorado emprendió un viaje épico para recuperarl­a. En su travesía le pidió al océano que sostuviera un puente que iba a construir entre India y Sri Lanka. Después de probarle su poder al agua logró edificar la obra con piedra.

“Solo ahora que podemos ver imágenes satelitale­s se nota el puente que se hundió debajo del mar”, dice el responsabl­e del templo mientras indica una fotografía en su celular. Ese es el conocimien­to que se transmite en el lugar y por lo que se abrió el nuevo centro “para invitar a más gente a que conozca la cultura eterna, a que vuelva a casa”.

Propósito

Hay 10 cuadros con fotos de los gurús (maestros espiritual­es) referentes de los miembros de la Misión Vrinda. En el templo el olor dulce envuelve todo y la luz ilumina directamen­te el altar en el que hay esculturas e imágenes.

Ahí se celebran las festividad­es, se canta, se medita y todos los sábados hay un festival. Es parte del proyecto de ‘Identidad’, un espacio en el que se dictan clases de yoga, danza, sabiduría ancestral, cocina. Además, se realizan masajes y terapias.

El espacio también incluye un restaurant­e y una tienda donde se ofrecen productos veganos y libres de crueldad animal. Todo responde a un gran paraguas de la fe Hare Krishna, en la que hay cuatro principios fundamenta­les: No consumir carne, no consumir cualquier tipo de drogas, no mantener una vida sexual ilícita y no practicar juegos de azar.

 ??  ?? ESPACIO. El templo de la Misión Vrinda acoge a devotos Hare Krishna.
ESPACIO. El templo de la Misión Vrinda acoge a devotos Hare Krishna.
 ??  ?? REPRESENTA­CIóN. En el altar del templo hay dos imágenes que representa­n a deidades Hare Krishna.
REPRESENTA­CIóN. En el altar del templo hay dos imágenes que representa­n a deidades Hare Krishna.
 ??  ?? TRADICIóN. El fuego es un elemento que está presente en las festividad­es Hare Krishna.
TRADICIóN. El fuego es un elemento que está presente en las festividad­es Hare Krishna.
 ??  ?? FE. La música acompaña a las reuniones de la comunidad Hare Krishna en el templo.
FE. La música acompaña a las reuniones de la comunidad Hare Krishna en el templo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador