La Hora Zamora

Papa proclama santos a Óscar Romero y a Pablo VI

También se elevó a los altares a otros cinco beatos, entre ellos la monja nacida en España Nazaria Ignacia March. Apóstoles del pueblo Bolvianos celebran a su primera santa

-

A la canonizaci­ón asistieron no menos de70.000 personas que se renuierone­n kla plaza de San Pedro. (AFP) CIUDAD DEL VATICANO, AFP • El papa Francisco proclamó santos al asesinado arzobispo salvadoreñ­o Óscar Romero, emblema de una Iglesia comprometi­da con los pobres, y al papa italiano Pablo VI, el pontífice del diálogo, en una multitudin­aria misa de canonizaci­ón celebrada ayer en la plaza de San Pedro del Vaticano.

“Declaramos y consideram­os santos a Pablo VI y a Óscar Arnulfo Romero Galdámez”, declaró según la fórmula en latín el papa Francisco, quien canonizó en la misma ceremonia a los religiosos Francisco Spinelli, Vicente Romano, María Catalina Kasper, Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús y al laico Nuncio Sulprizio.

El papa Pablo VI fue “el profeta de una Iglesia extroverti­da que mira a los lejanos y cuida de los pobres”, declaró Francisco durante la homilía.

“Es hermoso que junto a él y a los demás santos y santas de hoy, se encuentre Monseñor °

El asesinato de Romero marcó el comienzo de una guerra civil en su país, que duró hasta 1992 y dejó 75.000 muertos y al menos 7.000 desapareci­dos.

Pablo VI, el primer papa viajero y el primero en pisar Tierra Santa, viajó a Colombia en 1968 e impulsó el diálogo con las otras religiones. También fue el Papa que dijo no a la píldora anticoncep­tiva.

Romero, quien dejó la seguridad del mundo, incluso su propia incolumida­d, para entregar su vida según el Evangelio, cercano a los pobres y a su gente, con el corazón magnetizad­o por Jesús y sus hermanos”, añadió suscitando aplausos y ovaciones.

En homenaje, el papa usó como vestimenta­s litúrgicas durante la ceremonia el cíngulo con sangre que llevaba en la cintura Romero el día de su asesinato en 1980, así como la casulla de Pablo VI. °

Un centenar de fieles realizaron ayer una procesión por las calles de la ciudad andina de Oruro (oeste) para celebrar la canonizaci­ón de la beata española Nazaria Ignacia, considerad­a la primera santa de Bolivia. “Este día es de mucho gozo, estamos celebrando esta gran fiesta para todos nosotros, la gracia de Dios se ha manifestad­o elevando a Nazaria Ignacia a los altares”, dijo a EFE Jackeline Romero, representa­nte de las Hermanas Cruzadas, congregaci­ón que fundó la beata.

Proclamaci­ón

Miles de personas, entre religiosos, fieles y autoridade­s de los dos continente­s asistieron a la solemne proclamaci­ón en el Vaticano, entre ellos unos 7.000 salvadoreñ­os.

Según la Gendarmerí­a del Vaticano, unas 70.000 personas abarrotaro­n la plaza desde muy temprano para asistir a la ceremonia.En un ambiente festivo, los salvadoreñ­os cantaban y enarbolaba­n pancartas con la imagen del religioso, asesinado el 24 de marzo de 1980 por los escuadrone­s de la muerte mientras oficiaba misa, y quien se convirtió en un ícono mundial de la defensa de los pobres y de la lucha contra la violencia.

“Nuestra nación está de júbilo”, dijo el presidente Salvador Sánchez Cerén desde Roma, en un mensaje en la cadena nacional de radio y televisión.

 ??  ?? CEREMONIA.
CEREMONIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador