La Hora Zamora

Un certamen para todos

La participac­ión de dos mujeres trans en el famoso concurso de belleza genera debate en el mundo.

-

GUAYAQUIL • La inclusión de mujeres transgéner­o, por primera vez en el certamen Miss Universo 2018, a realizarse en Tailandia el 16 de diciembre, genera criterios opuestos entre quienes defienden la diversidad sexual y los que creen que se transgrede­n los estatutos del concurso, al involucrar a estas participan­tes.

Los comentario­s se generaron tras la participac­ión de candidatas y reinas de sus países, Ángela Ponce, de España y Belguun Batkus, de Mongolia.

Varias voces consideran que la participac­ión de una mujer transexual, en uno de los concursos más importante­s de belleza, es un avance en la lucha de la comunidad Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, transexual­es e intersexua­les).

Walter Gómez, presidente del frente Lgbti, celebra la inserción de la mujer trans en el concurso, al enfatizar que se rompen paradigmas e instruye a la población en general.

“Como representa­nte de los Lgbti y defensor de los derechos humanos, aplaudo que haya esta revolución en la comunidad. Si bien en cierto, estos certámenes no impulsan mayormente el intelecto de las mujeres, es un paso grande en el tema de inclusión, porque ayuda muchísimo en la educación que debe tener la población mundial en temas de diversidad sexual”, señaló Gómez.

Walter recalca que el evento cumple con todas las reglas, porque no existen clasificac­iones.

No es primera vez

Con este pensamient­o coincide el experto en reinas José Hidalgo León, quien argumenta que desde la postulació­n de la transgéner­o Miss Canadá, Jenna Talackova, en 2012, se rompió con los estatutos de los certámenes de belleza y se dio paso a la diversidad.

“Mientras el concurso lo permita y la chica cumpla los requisitos para participar, no

Ángela Ponce tiene 27 años, es modelo y ganó el concurso Miss España este año.

veo inconvenie­ntes. En el caso de las dos chicas trans, ellas legalmente son mujeres, porque así consta su género”, expresa Hidalgo.

Tradición y oposición

Stalyn Ramos, periodista y crítico de espectácul­os, expresó que cada concurso de belleza tiene sus grupos y que se debe respetar.

“Estoy de acuerdo que esto sea un avance para la comunidad a la que respeto mucho, pero los concursos de belleza son tradicione­s y eso hay que respetar. Existe el Miss Trans Universo, concursos para intersex, concursos para todo, pero al quererte ir contra un certamen que tiene su tradición y bases bien estrictas en cuanto a género, me parece desacertad­o. Y eso no quiere decir discrimina­ción, es cuestión de reglas –enfatiza Ramos-: hay que respetar, porque no podemos cambiar el mundo de pronto”.

La ecuatorian­a Virginia Limongi evitó profundiza­r en el tema, pero dijo que “respeta las decisiones de la organizaci­ón del concurso”. MISS UNIVERSO

 ??  ??
 ??  ?? PERSONAJE.
PERSONAJE.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador