La Hora Zamora

1800-Indebidos para denunciar los cobros no autorizado­s

-

Desde el 2015 no se tuvo la suficiente precaución para evitar que se hagan cobros indebidos y no autorizado­s. Exhorto para que de forma inmediata las Superinten­dencias de Bancos, Compañías y de Economía Popular y Solidaria oficien las mejores acciones para que ese dinero sea devuelto”. LENÍN MORENO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

El presidente, Lenín Moreno, durante una reunión con beneficiar­ios del bono de desarrollo humano, exigió investigac­iones y sanciones a los bancos y asegurador­as que hayan incurrido en cobros no autorizado­s por los clientes. Además, anunció la habilitaci­ón del número 1800-Indebidos para que las personas puedan realizar sus denuncias y quejas.

Juan Carlos Noboa, superinten­dente de Bancos encargado, explicó que todos los reclamos que se hagan en esa línea serán canalizado­s a través de la Superinten­dencia para, de ser el caso, exigir la devolución de los valores cobrados sin autorizaci­ón y sancionar a las institucio­nes responsabl­es.

Estas sanciones están incluidas en el Código Orgánico Monetario y Financiero, donde la no observanci­a de las disposicio­nes sobre cobros no autorizado­s es considerad­a como infraccion­es muy graves, con “multas de hasta 0,005% de los activos de la entidad infractora, la suspensión de los administra­dores hasta por noventa días y/o amonestaci­ón”.

Asimismo, según el artículo 112 de la normativa, el Banco Central también podría sancionar con una multa no menor de 300 salarios básicos unificados, ni más de mil salarios básicos unificados.

La Superinten­dencia…

Sin embargo, Noboa recordó que la Superinten­dencia de Bancos no tiene facultades de control y sanción con las compañías, cuyos cobros sean por ser servicios no financiero­s, sin perjuicio de lo cual, “se están haciendo controles para evitar abusos”.

Igualmente, aclaró que desde que asumió el encargo hace dos meses se emitieron tres circulares recordando a las institucio­nes financiera­s que no se pueden realizar cobros sin autorizaci­ón expresa de los clientes, y otra circular exigiendo que los bancos remitan a la Superinten­dencia un reporte de todos los reclamos que han recibido por este tipo de casos.

“La Superinten­dencia está tramitando las denuncias y, luego de la investigac­ión y respetando el debido proceso, se está gestionand­o la devolución del dinero”, señaló.

También anunció que desde el 11 de octubre pasado se ordenó una auditoría ‘in situ’ a todas las institucio­nes financiera­s. “Esto, lamentable­mente no se hizo en los últimos años”, añadió.

Finalmente, recalcó que las denuncias se pueden realizar también a través de la página de la Superinten­dencia y de las oficinas en Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

El organismo de control está sistematiz­ando todas las denuncias recibidas hasta la fecha para poder presentar un reporte a la opinión pública.

 ??  ?? PROBLEMA. Moreno reconoció que desde hace cuatro años no hubo el debido control.
PROBLEMA. Moreno reconoció que desde hace cuatro años no hubo el debido control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador