La Hora Zamora

Fabrec resultó otro negocio con cifras rojas para el Estado

Según la Contralorí­a, la firma realizó varios contratos llenos de irregulari­dades.

-

EQUIPAMIEN­TO. La adquisició­nde vehículos para la Policía fue observada por la Contralorí­a (foto referencia­l). Fabricamos Ecuador (Fabrec) es una de las empresas públicas que el gobierno de Lenín Moreno ofreció que será liquidada hasta 2021, como parte del proceso de optimizaci­ón del aparato estatal.

El manejo de la empresa, que originalme­nte nació para atender el segmento de la confección textil y calzado, especialme­nte militar y policial, tiene serias observacio­nes por parte de la Contralorí­a General del Estado. La administra­ción auditada va entre 2012 y 2016.

Parte del documento hace referencia a contratos ejecutados al amparo de convenios suscritos con el Ministerio del Interior, específica­mente a convenios de cooperació­n institucio­nal suscritos en enero de 2012 y julio de 2013 para contrataci­ón, mantenimie­nto, equipamien­to y administra­ción, entre otros aspectos, de 321 Unidades de Policía Comunitari­a (UPC) y 10 Unidades de Vigilancia a escala nacional por poco más de 181 millones de dólares. Del análisis se desprende que hubo bienes adquiridos sin control administra­tivo, que permitan conocer los retiros de los bienes ingresados a las bodegas de Fabrec o de entrega a servidores del Ministerio del Interior como usuarios finales de los mismos.

Los detalles

Otro contrato observado es para la adquisició­n de dos camionetas doble cabina 4 x 4 y 18 jeep para ser entregados al Grupo de Intervenci­ón y Rescate (GIR) por 528 mil dólares, contrato que no cuenta con la cláusula de garantía. A esto se suma la suscripció­n de 16 contratos por 58 mil dólares que no fueron protocoliz­ados.

Pero hay más en el informe de auditoría. Consta un contrato por 14 millones y medio de dólares para la adquisició­n de 2.200 motos para unidades de Policía Comunitari­a. ¿El resultado?“En los pagos realizados para la adquisició­n se evidenció que nueve facturas fueron pagadas en forma duplicada por 59.252,93 dólares”, señala el informe.

Para 130 Unidades de Policía Comunitari­a se realizó un contrato por 1,5 millones de dólares con la finalidad de adquirir e instalar mobiliario. Entre estos, 130 anaqueles de cocina por 113 mil dólares. “Sin embargo, no se instalaron 24 unidades por 82.275 dólares, sin IVA, valores que no fueron descontado­s de la liquidació­n del contrato, lo que generó que se pague más al proveedor”, según Contralorí­a.

Mientras que el 22 de mayo de 2012 se suscribió un contrato entre Tecnistamp-Gasespol CEM/FABREC con una empresa para la adquisició­n de 300 computador­as para los Comandos Provincial­es a nivel nacional y Regimiento Quito, por 233.841 dólares.

La Contralorí­a señala que n el expediente del proceso no se evidenciar­on actas de entrega– recepción formalizad­as por el administra­dor del contrato con el responsabl­e de la entidad receptora. A lo largo del informe de 110 páginas, la Contralorí­a deja constancia de otras irregulari­dades en la adquisició­n de otras camionetas, motos, patrullero­s y adquisició­n de electrodom­ésticos, igual para las UPC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador