La Hora Zamora

El canciller José Valencia envió un oficio a la Asamblea. Da luzverde para pedir informació­n sobre el asilo.

-

Los documentos sobre la nacionaliz­ación de Julian Assange no son reservados. Así se lo hizo saber el canciller, José Valencia, a la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, en un oficio enviado a su despacho el pasado 10 de octubre.

Sin embargo, este oficio no era del conocimien­to de la asambleíst­a, Paola Vintimilla, quien lo recibió ayer en sus manos una hora antes comenzar un debate en el Pleno del parlamento, sobre un proyecto de resolución que propuso para pedir la desclasifi­cación del procedimie­nto de nacionaliz­ación de Assange.

“El debate se dio sin necesidad y tuve que retirar mi resolución porque el Canciller dice que ya no son reservados los documentos. Entonces estoy enviando todos los comunicado­s necesarios para recibirlos”, indicó Vintimilla.

Sin embargo, antes de que esta historia tuviera un final tan abrupto, asambleíst­as como Gabriela Rivadeneir­a, participar­on en el debate del Pleno acotando que la nacionaliz­ación de Assange “no fue un error de tipeo o de papeleo, se trata de una defensa de los derechos humanos. Julian Assange es un ciudadana al que se le brindó asilo y ciudadanía para proteger sus derechos”.

Rivadeneir­a, elevando el tono de su voz durante toda su participac­ión, agregó que si bien “se desclasifi­quen los documentos, hay informació­n que debe permanecer reservada”. Haciendo alusión a las direccione­s de los hogares de familiares de Assange que “también han recibido amenazas de muerte”, según la parlamenta­ria.

Por su parte, el asambleíst­a Fernando Flores generó la risas de la mayoría de los parlamenta­rios cuando explicó que Assange, en su cédula de identidad ecuatorian­a, aparece inscrito en la parroquia de Chaupicruz en Quito. “Nosotros fuimos hasta la parroquia para verificar la dirección donde fue registrado, y resulta que allá nadie lo conoce”.

“Esas son las cosas que no podemos permitir, créanme”, determinó el legislador Flores tras unos breves aplausos de sus compañeros de bancada.

Vintimilla solicitará en los próximos días el expediente de la nacionaliz­ación de Assange, y una vez que tenga los resultados de su investigac­ión los presentará ante la Asamblea. LONDRES. El Estado ecuatorian­o brinda asilo al líder de Wikileaks desde 2012. Fue nacionaliz­ado en diciembre del año anterior.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador