La Hora Zamora

T rum p advierte a H o nduras q ue frene a lo s m igrantes

La violencia y la pobreza ha empujado a familias enteras a huir hacia Estados Unidos.

-

WASHINGTON, AFP • El presidente estadounid­ense, Donald Trump, advirtió ayer a su homólogo de Honduras que debe frenar una caravana de miles de migrantes que salieron de su país el fin de semana con destino a Estados Unidos y que ya cruzó la frontera con Guatemala.

“Estados Unidos informó con firmeza al presidente de Honduras que si la gran caravana de personas que se dirigen a Estados Unidos no es frenada y llevada de vuelta a Honduras, no habrá más dinero ni ayuda para Honduras, con efecto inmediato”, escribió Trump en Twitter.

El sábado un grupo de más de 2.000 hondureños comenzaron una caminata en San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalp­a, hacia la frontera con Guatemala para llegar a Estados Unidos, una ruta de 2.000 kilómetros plagada de obstáculos y peligros.

En Guatemala

Ayer, miles de migrantes ya estaban en la ciudad guatemalte­ca de Esquipulas, en la frontera con Honduras.

Antes de ingresar a Guatemala, un numeroso contingent­e de policías le cerró el paso a los migrantes, pero horas después éstos lograron llegar a un refugio en Esquipulas, según imágenes y vídeos divulgados por la prensa local.

La violencia en Centroamér­ica RECORRIDO.Migrantes hondureños llegan a la frontera de Agua Caliente, en Guatemala.

ha empujado a familias enteras, y en muchos casos a niños solos, a huir emprendien­do el peligroso viaje hacia Estados Unidos.

El lunes las autoridade­s de Guatemala habían anunciado que prohibiría­n el ingreso de los migrantes hondureños si estos no cumplían con los requisitos legales para entrar en el país.

Ayer, un grupo de organizaci­ones sociales pidieron al gobierno de Guatemala que garantice los derechos de los migrantes.

“Es responsabi­lidad del Gobierno de Guatemala la seguridad y la integridad de las personas que se encuentran en su territorio y por ningún motivo atentar contra sus Derechos Humanos”, detalló un comunicado emitido por 18 organizaci­ones, entre ellas la Mesa Nacional para las Migracione­s en Guatemala y la Pastoral de Movilidad Humana.

Almagro pide respetar derechos

El gobierno de México también

anunció que frenará el paso de los migrantes que no cumplan con la legislació­n.

Más de 500.000 personas cruzan clandestin­amente la frontera sur de México cada año, en su intento por llegar a Estados Unidos, según datos de Naciones Unidas. La mayoría son centroamer­icanos que escapan de la violencia y la pobreza de sus países.

La semana pasada el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, participó junto a sus homólogos de Guatemala y El Salvador en la Conferenci­a sobre la Prosperida­d y la Seguridad

en Centroamér­ica en Washington.

En el foro, el vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence fue contundent­e al pedir a los líderes centroamer­icanos que envíen un mensaje a sus ciudadanos: “Si no pueden venir a Estados Unidos legalmente, no deberían venir”.

Mediante el pacto denominado “Alianza para la Prosperida­d”, Washington otorga ayuda financiera para implementa­r programas que mejoren las condicione­s de seguridad y crear oportunida­des de desarrollo para frenar la migración.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador