Semana (Ecuador)

Misofonia Una rara condición

Si el cliqueo de un bolígrafo o la respiració­n de alguien lo abruma, es probable que sufra de este DESORDEN NEUROLÓGIC­O.

- Redacción Semana semana@granasa.com.ec

Esta reacción psicofisio­lógica es causada por determinad­os estímulos auditivos, como el sonido de los cubiertos o masticar. Provoca irritación y puede escalar hasta convertirs­e en un episodio de ansiedad, ira o disgusto. Esta condición se caracteriz­a por la cero tolerancia a sonidos de bajos decibeles.

Según la neuropsicó­loga Itzel Navas, la misofonía es considerad­a un trastorno neurológic­o, porque se cree que el sistema nervioso central malinterpr­eta estos sonidos. Y quizás, si usted es de las personas que sienten un gran repudio por algún sonido en particular, lo más probable es que sufra de esta condición. Hace muchos años se los considerab­a casos aislados, pero estudios recientes hechos en Estados Unidos y Reino Unido concluyen que al menos el 20 % de la población de cada país presenta este trastorno. ⭢

Desarrollo cerebral involucrad­o

La empresa americana especializ­ada en biotécnica y genómica 23andMe identificó un marcador genético que se asocia con la misofonía. El estudio explica que el gen TENM2, caracteriz­ado por participar en el desarrollo del cerebro, juega un papel importante en la aparición de esta alteración mental. Además, es probable que la misofonía aparezca correlacio­nada con otros trastornos como tinnitus (zumbido de los oídos), depresión, ansiedad o trastorno del estrés postraumát­ico (TEPT). Sin embargo, se descartó que aparezca en individuos con trastorno por déficit de atención e hiperactiv­idad (TDAH), trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y otros desórdenes psicóticos.

Comportami­entos alterados

En una investigac­ión de la BBC MUNDO se entrevistó a familiares de personas con misofonía, y se llegó a la conclusión de que, a largo plazo, este fenómeno puede causar rechazo profundo hacia los familiares que detonan esta singular condición. Eso puede llevar a maltratos y, al crecer, perder el contacto definitivo con sus seres queridos, si es que no reciben un diagnóstic­o temprano y tratamient­o psicológic­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador