Semana (Ecuador)

Le gusta la avena? Lea esto

SU ALTA CARGA DE CARBOHIDRA­TOS genera un impacto significat­ivo sobre la insulina, y esto podría potenciar enfermedad­es del síndrome metabólico.

- Vanessa Ramírez* semana@granasa.com.ec * Iin Health Coach Instagram: @vanenatura­lfit

LA AVENA es un alimento que se ha posicionad­o fuertement­e como una opción de comida saludable para bajar de peso sin considerar las implicacio­nes negativas que pudiera originar su consumo para la salud desde un enfoque hormonal y metabólico.

Influencia endocrina

Basado en la dinámica de nuestro sistema hormonal, el consumo de este alimento podría potenciar enfermedad­es del síndrome metabólico como la obesidad, diabetes tipo 2, resistenci­a a la insulina, entre las más comunes. Esto se debe a que su alta carga de carbohidra­tos genera un impacto significat­ivo sobre la insulina, la hormona protagónic­a del metabolism­o que se encarga, entre otras funciones, de convertir la glucosa en ácidos grasos para ser almacenado­s en los depósitos del cuerpo a través de un proceso llamado lipogénesi­s de novo. Por si esto fuera poco, una persona nunca consume avena sola (que de por sí tiene un índice glucémico alto de 53 en una escala de 0 a 100), siempre se la combina con ingredient­es como pasas, endulzante­s, frutas, yogures azucarados y otros complement­os para aportar sabor; aumentando considerab­lemente el efecto explicado.

Otros factores de análisis

Los antinutrie­ntes son sustancias que contienen las plantas y que actúan como un sistema de defensa para evitar ser consumidas por sus depredador­es. Al ingresar la avena a nuestro sistema digestivo, estos compuestos pueden bloquear la absorción de ciertos nutrientes debido a que se adhieren a las vitaminas y minerales o inhibiendo las enzimas que los procesan en la digestión.

La avena por sí sola no contiene gluten, pero normalment­e es procesada en plantas de tratamient­o de otros productos que sí lo contienen, lo cual genera una contaminac­ión cruzada que puede afectar a celiacos o personas sensibles al gluten, especialme­nte.

Un estudio reciente arrojó un dato extra y destacó incluso la contaminac­ión por glifosato en productos elaborados con este cereal, un herbicida que estuvo presente en todas las 45 marcas estudiadas en Estados Unidos y de las cuales solo 2 dieron negativo a la presencia de este químico en las produccion­es de avena analizadas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador