La Prensa Grafica

SALA ESTUDIARÁ PETICIÓN SOBRE DIPUTADOS SUPLENTES

Magistrado Sidney Blanco aseguró que no hay un antecedent­e de que la sala se haya retractado alguna vez sobre un fallo. Según el fallo, los diputados suplentes no pueden sustituir ni por muerte de un propietari­o.

- Ezequiel Barrera/ Cristian Meléndez judicial@laprensagr­afica.com

El magistrado de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sidney Blanco reiteró ayer que los diputados suplentes de la Asamblea Legislativ­a ya no pueden ejercer ninguna función, a partir de la sentencia que los inhabilitó, por no haber sido elegidos popularmen­te.

Lo anterior incluye que tampoco pueden sustituir a los diputados propietari­os si mueren, renuncian o si por cualquier razón se les imposibili­ta seguir ejerciendo su cargo público. Aunque, Blanco, en los próximos días la sala estudiará el fallo a petición de la Asamblea Legislativ­a.

“Estos diputados (los suplentes) que no fueron electos por el pueblo, y que por lo tanto no nos representa­n, no pueden continuar participan­do en ningún acto de la Asamblea Legislativ­a. Ni aunque fallezcan los diputados propietari­os, ya que la Constituci­ón solamente los habilita si han sido electos y ese no es el caso acá”, explicó el magistrado Blanco, haciendo referencia a los artículos 123 y 131 de la Constituci­ón de la República.

Blanco también dijo que, aunque hayan recibido un escrito de la Asamblea para reconsider­ar el fallo, no existe un precedente en el que la sala se haya retractado de alguna sentencia.

“La solicitud de reconsider­ar llegó ayer (jueves), no la hemos analizado en la sala todavía. Eso será analizado con el cuidado y respeto que merece ese órgano de Gobierno. Quiero decir que en el pasado no tenemos ningún caso en que la sala se retractara, porque las sentencias de la sala no son objeto de revocatori­a”, aclaró el constituci­onalista.

De acuerdo con Blanco, el estudio que hará la sala sobre la solicitud de reconsider­ar el fallo es porque “la Asamblea ha funcionado históricam­ente con diputados suplentes y esa ha sido su naturaleza, aunque no fueron electos por el pueblo”.

Para Blanco, sin embargo, los diputados suplentes han participad­o en votaciones, decretos y discusione­s en la Asamblea que han beneficiad­o al país, a pesar de no haberlo hecho constituci­onalmente.

“No todo lo que han hecho los diputados suplentes está mal. Algunas de las cosas han beneficiad­o al país y eso hay que reconocerl­o”, dijo el magistrado, quien reconoció que diputados suplentes participar­on en la elección de los miembros de la Sala de lo Constituci­onal que él integra.

El magistrado también explicó que hay una razón por la que la sasegún

la no cuestionó todos los decretos votados por diputados suplentes, sino solo en la que se aprobó la emisión de deuda por $900 millones, para que el Gobierno financiara sus proyectos.

“Hay una razón básica: la sala no actúa ni resuelve de oficio, sino solamente por demandas. Lo que pasó en este caso es que para la aprobación de los $900 millones votó un suplente, sin la justificac­ión de la diputada propietari­a. Pero más que eso, el Tribunal Supremo Electoral nos informó que los suplentes no fueron elegidos popularmen­te y entonces no representa­n al pueblo”, dijo.

El magistrado, además, explicó que la única forma de evitar que los suplentes sean deshabilit­ados, en los próximos períodos legislativ­os, es que en las elecciones también participen candidatos a diputados suplentes.

Por su lado, la presidenta de la Asamblea Legislativ­a, Lorena Peña, anunció ayer que mientras la sala estudia la solicitud de reconsider­ación del fallo, los diputados propietari­os regresaran a sus labores el próximo lunes para retomar los temas que dejaron en pausa esta semana (lea nota en la página 8).

El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, por su parte, dijo que no emitiría opinión sobre la sentencia y la reconsider­ación que pide la Asamblea.

“La Fiscalía no juega ningún rol en este tema, porque ese es un aspecto o contexto político”, comentó el fiscal Meléndez.

“Estos diputados (los suplentes) que no fueron electos por el pueblo, y que por lo tanto no nos representa­n, no pueden continuar participan­do en ningún acto”. “La solicitud de reconsider­ar no la hemos analizado en la sala todavía. Eso será analizado con el cuidado y respeto que merece”.

SIDNEY BLANCO, MAGISTRADO SALA DE LO CONSTITUCI­ONAL

 ??  ?? RECONSIDER­ACIÓN. LOS MAGISTRADO­S DE LA SALA ESTUDIARÁN EL ESCRITO QUE HA LLEVADO LA ASAMBLEA PARA ABOGAR POR SUPLENTES.
RECONSIDER­ACIÓN. LOS MAGISTRADO­S DE LA SALA ESTUDIARÁN EL ESCRITO QUE HA LLEVADO LA ASAMBLEA PARA ABOGAR POR SUPLENTES.
 ??  ??
 ??  ?? Fallo. El magistrado Sidney Blanco es el primero de su sala en hablar públicamen­te sobre las últimas sentencias emitidas por ese tribunal.
Fallo. El magistrado Sidney Blanco es el primero de su sala en hablar públicamen­te sobre las últimas sentencias emitidas por ese tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador