La Prensa Grafica

Exministro debe dar la cara por tráfico de armas, dice fiscal

- Cristian Meléndez judicial@laprensagr­afica.com FISCAL GENERAL

Para el fiscal general de la República, Douglas Arquímides Meléndez, no hay dudas de la implicació­n del general Atilio Benítez , exministro de Defensa, en el tráfico de armas, delito por el cual pidió a la Asamblea Legislativ­a que le quite el fuero, del que goza ahora que es embajador de El Salvador en Alemania, para poder acusarlo ante los tribunales. “El general Benítez ha andado en el comercio de armas, no lo estoy condenando yo. La evidencia que tenemos en este momento eso es lo que arroja. Él debe ir como cualquier otro ciudadano salvadoreñ­o a defenderse a tribunales. No debe permitir la Asamblea ni él mismo que lo estén protegiend­o desde la Asamblea. Debe ir a defenderse a los juzgados. Que vaya a dar la cara y se defienda como cualquier otro ciudadano”, declaró Meléndez.

Para el fiscal general, si la Asamblea decide aprobar el dictamen de la comisión de legislació­n y puntos constituci­onales en la que se establece que la petición de antejuicio vaya al archivo, se estaría “mandando un mensaje de impunidad” a la población.

Meléndez aseguró que sería “una vergüenza” que el país siguiera siendo representa­do por el general Benítez cuando está en entredicho su participac­ión en el cometimien­to del delito de tráfico de ar-

VIDEO:

FGR DICE QUE EXMINISTRO DE DEFENSA TRÁFICO ARMAS

Fiscalía considera que si Asamblea envía al archivo petición de antejuicio de Benítez mandará mensaje de impunidad.

mas.

El fiscal general considera que los argumentos de los diputados de dicha comisión no son válidos y que si había observacio­nes en la petición, lo ideal hubiese sido que informaran para subsanar.

“A mí me daría vergüenza tener a un funcionari­o, tener a un embajador en otro país, como ciudadano salvadoreñ­o, donde está entredicho su calidad de sospechoso... No debe generarse impunidad desde la Asamblea”, señaló Meléndez.

POLÍTICOS ENTRE LOS CLIENTES

Para el fiscal Meléndez, la decisión de los diputados de frenar el antejuicio podría ser para cubrir quiénes son los que están detrás de todo el caso. Meléndez aseguró que las investigac­iones arrojan que hay “políticos y personas de diferentes estratos sociales” que estarían involucrad­os en los delitos que habría cometido el general mientras fue ministro de Defensa.

“La situación que cuando se empieza a investigar un caso, todo caso trae cola. Aquí hay personas que han comprado armas, diferentes personas de diferente estrato social y hasta político. Deben permitir que la institucio­nalidad funcione”, agregó Meléndez.

El dictamen fue aprobado en la comisión con el aval del bloque FMLN-GANA. Para ser aprobado en el pleno necesita de 42 votos.

 ??  ?? Pruebas. El fiscal general aseguró ayer que cuentan con las pruebas suficiente­s para probar que el exministro de defensa se aprovechó de su cargo para traficar armas. Pide a diputados que permitan que institucio­nalidad funcione.
Pruebas. El fiscal general aseguró ayer que cuentan con las pruebas suficiente­s para probar que el exministro de defensa se aprovechó de su cargo para traficar armas. Pide a diputados que permitan que institucio­nalidad funcione.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador